La organización Ministerios Ayuda Cristiana agradeció a Dios este jueves por la mañana, y anunció que los 12 misioneros que aún estaban en cautiverio, en manos de 400 Mazowo, fueron liberados.

«Damos gloria a Dios por haber respondido a nuestras oraciones – ¡los 12 rehenes restantes ya están libres! Únanse a nosotros para alabar al Señor porque nuestros 17 amados misioneros están a salvo. Gracias por sus fervientes oraciones en estos dos meses. Estaremos brindando más información en cuanto nos sea posible», dijo el ministerio de ayuda internacional en un comunicado, dónde citaron Éxodo 15:1.

«Cantaré yo a Jehová, porque se ha magnificado grandemente», dice el verso.

La liberación de los 12 misioneros que quedaban se dió justo 11 días después de que 3 de los rehenes lograran el rescate el 5 de diciembre. Dos semanas antes también se habían liberado a los que estaban mal de salud.

Una fuente con conocimiento de la causa contó que para la liberación de las víctimas no se pagó rescate, a pesar de que el líder de 400 Mazowo, Wilson Joseph, había amenazado con matar a uno por uno de los rehenes si no recibía $1 millón por cabeza.

No sé sabe si por las últimas víctimas se realizó un pago o no.

Cuando el hecho ocurrió, el grupo incluía a seis hombres, seis mujeres y cinco niños -16 americanos y 1 canadiense. El rango de edad iba de entre los 8 meses de edad a los 48 años.

Mientras las negociaciones se llevaban adelante con el esfuerzo conjunto del gobierno norteamericano y haitiano; un vídeo de Joseph circuló por redes sociales dónde el líder criminal se mostraba descontento por el ritmo de las negociaciones.

«Juro por el trueno que si no obtengo lo que quiero, pondré una bala en la cabeza de estos americanos», amenazó Joseph en el video.

El Consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos dijo en un comunicado de prensa que el presidente Biden estaba al tanto de todo; y su mayor preocupación era la seguridad de cada misionero, especialmente de los niños.

«Personalmente le ofrezco al Presidente una actualización diaria de la información, y del pronto retorno a casa de nuestros compatriotas», dijo Sullivan.