Un cristiano vietnamita, encarcelado por casi 16 años al demandar derechos de tierra y de libertad religiosa, fue finalmente liberado. Sin embargo, su futuro es incierto ya que su estado de salud es delicado.
Y Ngun Knul fue liberado de prisión la semana pasada, luego de pasar cerca de dos décadas en la cárcel Nam Ha y Thanh Choung de la Provincia de Nghe An.
Fue arrestado por primera vez y puesto en prisión el 20 de Abril de 2004, por encabezar protestas cuando una Iglesia fue cerrada por las autoridades. Knul fue sentenciado con 18 años de prisión y luego su pena fue reducida.
«Se nos estaban quitando derechos, entonces hice un llamado a todo el que querían formar parte en las protestas. Como resultado, fui arrestado y sentenciado a 18 años de prisión», contó Knul.
La familia de Knul solo pudo visitarlo en cuatro oportunidades, y además sufrió mucho por la condición del detenido. Perdieron su casa y sus tierras, y ahora enfrentan el debilitado estado de salud de Knul.
«Tengo insuficiencia renal y presión alta, además de una hemorragia intestinal», contó el hombre. «Solo puedo comer una porción de arroz por día, debido a mis problemas estomacales que me impiden respirar bien».
«Tengo problemas para caminar… me gustaría recibir tratamiento médico pero no tengo dinero».
Los prisioneros de Vietnam no tienen oportunidad de ver a sus familias y al salir de prisión, debido a su debilitada salud, solo viven unas semanas.
Knul recibía constantes golpea en el estómago y en todo el cuerpo.
Después de su liberación, Knul fue enviado a Saigon para un chequeó médico, en manos de la organización de derechos humanos vietnamita.
La liberación de Knul fue aplaudido por las organizaciones de derechos humanos.
Puertas Abiertas coloca al país en el puesto 21 de la lista de países peligrosos para cristianos de este año.
Según Puertas Abiertas, el país comunista monitorea las actividades cristianas y ejerce una gran presión. En los últimos años, Vietnam ha sentenciado y encarcelado a activistas católicos, pastores protestantes, etc.
Photo by: Radio Free Asia
Fuente: The Christian Post