Me ha tocado en este tiempo, la bendición de tener dos nuevos sobrinos. Y me he preguntado ¿Cuál sería una buena relación sana entre tíos y sobrinos?

Se de lo mucho que pueden aportar los tíos a los niños.

Les paso algunos tips que serán de mucha ayuda.

1.Factor diversión

No existe una formula mágica para que sobrinos y tíos se lleven bien. Pero la diversión no puede faltar ,en el poco tiempo que te entreguen a los niños. Respeta ese horario y lo que has pactado con sus padres.

Ese tiempo será de diversión aprenderás al verlo jugar como es su carácter, que valores tiene, que es lo que mas le gusta y lo que no.

Cómo se relaciona, como piensa y de a poco se irá armando una linda relación entre usted y el niño.

Recuerde que el niño valorará y llegará a amar ese lindo momentos juntos.

2.No hay que consentir, pero sí disfrutar del niño

A veces, solemos pensar que la mejor forma de ganarnos el cariño de los niños es consintiéndoles y dándoles todo lo que ellos quieren (a menudo, esto supone contradecir a los padres y ofrecerles lo que ellos le han negado). Sin embargo, los tíos no tienen que consentir, sino sumarse al método educativo que los padres han elegido para el pequeño. Una mejor forma de ganarse el amor del pequeño es construyendo recuerdos juntos que sean inolvidables.

3.Estar en la vida diaria del niño

No podemos pretender tener un relación tío-sobrino sólida si no estamos presentes en el día a día de los niños. En los momentos de enfermedad, en los malos momentos que hallan tenido, en un gran logro, en lo cotidiano.

Si tendrá un examen importante o en una final de algún deporte, preguntarle qué tal le ha ido; o estar presente ese momento.

Conocer el nombre de sus mejores amigos; saber cuáles son sus materias favoritas en el colegio y si hay alguien que no le gusta y el por qué?

4.Ser como niños.

Es parte de la fórmula del éxito.

Saca tu niño interior, déjalo fluir, sube un árbol con ellos, construye castillos en la arena, juega los juegos de red que a ellos les gustan, amacate y tírate en un tobogán, lo disfrutarás, te lo aseguro.

Disfrutar de la vida adulta desde la inocencia de los niños.

5.Favorecer la comunicación

Una de las cosas que más valoran los niños de sus tías y tíos es saber que pueden contarles cualquier cosa y que siempre van a tenderles la mano para ayudarles. Por eso, es importante que los tíos sean capaces de crear un clima de confianza. Saber escuchar hará que ellos acudan a ti cuando lo necesiten. En algunas ocasiones, el niño puede sentirse más cómodo o sentir menos vergüenza al hablar de ciertas cosas con sus tíos, en lugar de con sus padres.

6.Ser conscientes de que somos un ejemplo a imitar.

Igual que ocurre con los padres, los tíos también son un referente para los niños. Y, por tanto, no podemos obviar que esto representa una gran responsabilidad.

7.Corregir al niño cuando sea necesario

Este compromiso que los tíos adquirimos con la educación de los niños supone que también tienen que corregir a los niños en caso de que tengan un comportamiento poco adecuado. Desde el respeto y el cariño, los tíos deben explicar a los niños por qué no está bien dicha actitud para que no la vuelvan a repetir, siempre y cuando los padres estén de acuerdo como se hará dicha corrección.

8.Hacer sentir especial al niño

La afinidad con tu sobrino es igual que con cualquier persona. Habrá con personas que te lleves mejor o peor. Pero la ilusión de hacer planes juntos, eso los niños lo notan. Ellos se sienten muy protagonistas, muy valorados cuando una persona adulta les hace caso y quiere jugar con ellos.

En un pequeño parque, se pueden construir lindas relaciones. No hace falta gastar mucho dinero para hacer feliz a un niño.

Serás un Gran tío o tía.

Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.

                                                                                                              Eclesiastés 3:1