Las tecnologías modernas han hecho un aporte trascendente: por primera vez en la historia, fue posible leer el contenido de un pergamino quemado. Dicho pergamino había sido encontrado hace 45 años, en las excavaciones arqueológicas de Ein Gedi, en la orilla occidental del Mar Muerto.

Sin lugar a dudas, lo más sorprendente para los especialistas es que el libro es una copia que data de 1.500 años, del comienzo del Libro de Levítico, uno de los cinco libros de la Torá y por ende, también de La Biblia. Levítico es uno de los libros que integra el “Pentateuco”.

La presentación del extraordinario hallazgo estuvo a cargo de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

ESCANEADO DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Gracias a la evolución tecnológica fue que se pudo leer partes de un pergamino quemado por completo, guardado dentro de una urna sagrada en la sinagoga de Ein Gedi.

En 1970, el Dr. Dan Barag y el Dr. Sefi Porath encabezaron las excavaciones arqueológicas en la sinagoga de Ein Gedi, en las que fue desenterrado el pergamino. Pero debido a que estaba carbonizado, no fue posible descifrarlo.

Un escáner de última generación descubrió la inscripción que coincide con los primeros ocho versículos de Levítico. Está escrito en hebreo y fechado por el análisis de Carbono 14 en el siglo VI d. C.

Este es el pergamino más antiguo de los cinco libros de La Biblia hebrea encontrados desde el descubrimiento de los rollos del Mar Muerto. La mayoría de ellos están fechados en el período del Segundo Templo.

La inscripción dice: “El Señor llamó a Moisés y le habló desde la tienda de reunión, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: “Cuando alguno de vosotros traiga una ofrenda al Señor, traeréis vuestra ofrenda de animales del ganado o del rebaño. Si su ofrenda es un holocausto del ganado, ofrecerá un macho sin defecto; lo ofrecerá a la entrada de la tienda de reunión, para que sea aceptado delante del Señor. Pondrá su mano sobre la cabeza del holocausto, y le será aceptado para hacer expiación por él. Entonces degollará el novillo delante del Señor; y los sacerdotes hijos de Aarón ofrecerán la sangre y la rociarán por todos los lados sobre el altar que está a la entrada de la tienda de reunión. Después desollará el holocausto y lo cortará en pedazos. Y los hijos del sacerdote Aarón pondrán fuego en el altar, y colocarán leña sobre el fuego. Luego los sacerdotes hijos de Aarón arreglarán las piezas, la cabeza y el sebo sobre la leña que está en el fuego sobre el altar”. Levítico 1.1-8 (LBLA)

También es la primera vez que un rollo de la Torá fue encontrado en una sinagoga, en una excavación arqueológica, y en particular conservado dentro de una urna sagrada.

EL DESCUBRIMIENTO MÁS LLAMATIVO DESDE LOS ROLLOS DEL MAR MUERTO

El Dr. Sefi Porath, descubridor del emplazamiento en 1970 en Ein Gedi, dijo: “Fue muy emocionante para nosotros este hallazgo después de tener un enigma durante 45 años. Ein Gedi era una aldea judía del período bizantino (siglos VI a VII d. C.) que tenía una sinagoga con un piso de mosaico exquisito y una urna sagrada. El asentamiento estaba completamente quemado, y ninguno de sus habitantes nunca volvió a residir allí. En las excavaciones arqueológicas de la sinagoga quemada, encontramos además de los fragmentos carbonizados, un candelabro de siete brazos (menorá); una caja de dinero con 3.500 monedas; vidrio y lámparas de aceite de cerámica; y vasos que contenían perfume. No sabemos cuál fue la causa que provocó el incendio, pero se especula que podría haber sido un asalto de los beduinos de la región Este del Mar Muerto o algún conflicto con el gobierno bizantino”.

Por su parte, Pnina Shor, director del Proyecto Rollos del Mar Muerto de la Autoridad de Antigüedades de Israel, explicó: “Es un privilegio” trabajar con estos documentos. “Estamos preservando el hallazgo más importante del Siglo XX y uno de los tesoros culturales más importantes del mundo occidental. Este descubrimiento nos asombró y, aunque estábamos seguros de que era un imposible, nos aventuramos y decidimos escanear el pergamino quemado. Ahora, no sólo podemos legar los Rollos del Mar Muerto a las generaciones futuras, sino también una parte de la Biblia contenida en una urna sagrada, proveniente de una sinagoga de 1.500 años de antigüedad”.