La actividad denominada a nivel general “Un Día con el Espíritu Santo” y a nivel local con el nombre de “Un Día para tu milagro” tendrá lugar el sábado 7 de marzo. El anuncio fue encabezado por el pastor del Iglesia de Avivamiento, Gustavo Ortega, el intendente Ezequiel Galli y el secretario de Desarrollo Humano, Diego Robbiani. “Tenemos un estimativo de usar el predio para 35 mil personas. En el caso de superar esa cantidad tendremos que hacer dos reuniones” expresó Ortega.
Hasta la ciudad llegarán los pastores Ricardo y Ma. Patricia Rodríguez y se espera la presencia de miles de personas de toda la Argentina y países limítrofes.
En Argentina muchos pastores ya hicieron su reserva y se prevee que llegarán contingentes de diferentes provincias de la nación, y estarán siendo recibidas por un comité de bienvenida.
La actividad “va a tener dos jornadas, una a la mañana y una a la tarde. Se desarrollará detrás de la iglesia Avivamiento, en un predio de dos hectáreas más el permiso que dio el Municipio de usar la avenida, y las calles la Tacuarí y Giovanelli”.
El pastor Ortega precisó que “los pastores Rodriguez que vienen como oradores tienen la iglesia latina más grande del mundo. Pasan unas 70 mil personas por fin de semana se congregan en su Iglesia entre el viernes y las dos reuniones del domingo la iglesia tiene capacidad para 35 mil personas, tienen tres reuniones por fin de semana. Son convocados en todo el mundo pero encontraron algo en Olavarría que no les pasó en ninguna parte del mundo, por eso vuelve y por eso la intención de dejar Olavarría como sede, lo hicimos en asunción de Paraguay, en Chile, en Mar del Plata, en Buenos Aires, y ellos dijeron que nunca en ningún lado nos pasó lo que nos pasó en Olavarría. Para ellos es una tierra especial, ellos vieron algo que no encontraron en ningún lugar del mundo” dijo.
Señaló el intendente Ezequiel Galli que trabajarán “en los accesos a la ciudad desde Defensa Civil, Control Urbano, y realmente queremos que sea algo ordenado. No tenemos dudas que va a ser así, y también en conjunto con Defensa Civil y la subsecretaría de Seguridad con el equipo de Gustavo – Ortega- para encontrar en ‘La Colmena’ el lugar donde los micros puedan estacionar. Se esperan 600 colectivos. Hemos trabajado mucho, nos podemos a disposición porque creemos que es un evento que va a dejar algo bueno para la ciudad no solo desde lo económico sino de ser la sede de algo tan importante y que en dos años lo volvamos a tener acá” sostuvo Ezequiel Galli.
Fuente: Infoeme