Es probable que los mediadores hayan sentido un gran alivio este lunes. Mezcla de emoción, llanto y alegría cuando se produjo la liberación de los 43 cristianos asirios que aún permanecían en cautiverio. Tras varias semanas de negociaciones y esfuerzos de la iglesia asiria, concluyó la odisea de liberación de los últimos secuestrados por el grupo terrorista Daesh en febrero de 2015.
Gracias a las negociaciones de los líderes de la Iglesia y al pago del rescate, los cristianos asirios fueron liberados. Ellos integraban el grupo de los más de 230 secuestrados que Daesh capturó hace un año de 35 aldeas predominantemente asirias. Todas las personas que fueron secuestradas durante las incursiones han sido contabilizadas ahora. Un video emitido por Daesh a principios de octubre de 2015 mostró la ejecución de tres cristianos asirios, dos de los cuales pertenecían a este grupo.
La Iglesia Asiria de la Organización de Socorro a Oriente, redactó una declaración en la que agradeció a todos los que se mantuvieron al lado de los cristianos cautivos de Siria durante los arduos 12 meses de esta terrible situación.
Aunque las autoridades de la Iglesia se regocijaron por la liberación. Al mismo tiempo también señalaron el impacto constante que genera las pérdidas sufridas en las comunidades sirias, que incluyen además la destrucción de sus medios de subsistencia.
Según la información emanada de Middle East Concern, los cristianos son una de las minorías religiosas perseguidas por el autodenominado Estado Islámico en su área de control, que incluye principalmente zonas de Siria e Irak. La entidad, especializada en la defensa de la libertad religiosa en el Medio Oriente, también informó que muchos otros cristianos permanecen secuestrados bajo el control del Daesh, y muchos otros han sido asesinados o ejecutados por mantener su fe.