Traductores de la Biblia empezaron una campaña que busca alentar el debate acerca del Evangelio y demostrar que, a pesar de las estadísticas que sugieren que los milenials (generación nacida entee 1980 y 2000) cada vez están menos comprometidos con Dios, la Biblia aún es de gran importancia en las vidas de estas personas.
Extensas investigaciones, como la Encuesta de Barna 2016 «Estado de la Biblia», ha resaltado que los americanos sostienen varias perspectivas acerca de la Biblia, one de cada cinco adolescentes y uno de cada tres milenials creen que la Biblia no está inspirada divinamente. Además, sólo el 16 por ciento de los milenials creen que la Biblia es realmente la Palabra de Dios. La investigación de Barna, realizado en Mayo, advirtió que el aumento del escepticismo está «creando un clima cultural poco amigable, y hasta en ocasiones hostil, a cualquier proclamación de fe.»
Scott Everhart, el director general de marketing de Traductores De La Biblia de Wycliffe, le dijo a The Christian Post en una entrevista acerca de la nueva campaña, llamada #PorqueBiblia (#WhyBible), que hay muchas fuerzas en marcha buscando echar por tierra el rol de la Biblia en las vidas de las personas hoy en día, tales como la «distracción tecnológica o las presiones sociales».
«Sabemos que la Biblia es relevante para la vida moderna, por ello se la necesita hoy más que nunca,» dijo Everhart, explicando la razón para la campaña mensual #PorqueBiblia (#WhyBible)
«El objetivo es crear un foro para testimonios e historias compartidas acerca del impacto increíble que la Biblia en las personas, comunidades y el mundo.»
Everhart dijo que, mientras la misión de la organización es proveer acceso a las Escrituras a cada lengua que la necesite alrededor del mundo, tenemos un gran problema si aquellos que ya tienen la Biblia, están fallando en reconocer su importancia.
Él dice que si estas personas «no están reconociendo el valor de la Biblia o permitiéndole que moldee sus vidas, esto representa un asunto devastador.»
Everhart reveló que la idea detrás de la campaña nació de un milenial, miembro del equipo de Traductores de la Biblia de Wycliffe, quien estaba sentado en la iglesia un domingo, observando a la gente a su alrededor.
«Él se dió cuenta que veía menos y menos personas de su edad o de características similares a el asistiendo. Cuando empezamos a analizarlo en profundidad, vimos que las encuestas reflejaban esto -un número creciente de cristianos y especialmente creyentes jóvenes que le están dando menos inportancia al aprendizaje de la Biblia y so apáticos en cuanto al poder de La Palabra para cambiar las vidas,» explicó Everhart.
El grupo notó que el porcentaje de aquellos que creen que la Biblia es peligrosa para la vida de las personas está creciendo, y la sociedad se ve a sí misma como fuente de suficiencia, capaz de establecer su propia moral.
Es por eso, que la campaña invita a las personas a conversar acerca de estos asuntos. «Para aquellos que caminan diariamente en las Escrituras, es la oportunidad de ser parte de la comunidad en las redes sociales celebrando como Dios les habla a través de Su Palabra,» dijo Everhart.
«Para aquellos que han descuidado el hábito de comprometerse cada día con la Palabra, es una oportunidad para reenfocarse y recordar lo importante y beneficioso que es. También esperamos testimonios que serán de aliento para cualquiera que considere invertir tiempo con La Palabra por primera vez.»
Everhart cree que #PorqueBiblia (#WhyBible) ayudará a gente de todas las edades a conectarse y compartir historias, lo que también permitirá que los jóvenes aprendan de los más ancianos, y viceversa.
A pesar del numeriw creciente de escépticos de la Biblia, la investigación de Barna revela también que la mayoría de los americanos concuerdan en que la Biblia ha sido el texto más influyente que ha afectado a la humanidad, y contiene todo lo que una persona necesita saber respecto a una vida significativa.
Everhart dijo que, la prueba de que la Biblia aún importa para la vida de las personas hoy, puede verse en el cambio que ocurre en aquellos que se exponen a la Palabra de Dios.
«El sitio web de #WhyBible es una oportunidad para las personas que quieran compartir su propia historia de transformación, y asi animar a otros a hacer lo mismo.»
El sitio web también ofrece recursos gratis para ayudar a los participantes a comprometerse con la Biblia, ya sea por primera vez o no, quienes pueden inscribirse en wycliffe.org/whybible.
El sitio web agrega además, que la campaña «sólo funcionará si iglesias, misiones, organizaciones, grupos e individuos como tú se unen en este debate global.»