El 29 de febrero de 1948, el pastor rumano Richard Wurmbrand fue arrestado cuando se dirigía a un servicio religioso. Sus días de encarcelamiento fueron los que llevaron a la adoración cristiana y atestiguar su fe, ambos ilegales bajo el régimen comunista. Debía pasar 14 años en prisión, sometiéndose a torturas y abusos. Su esposa Sabina también fue encarcelada y brutalmente tratada. Este extracto de una nueva biografía inspiradora se publica en el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura.

«Has estado jugando con nosotros», gritó el coronel Dulgheru, dando un golpe cegador en la mejilla de Richard. «¿No ves que estás completamente a mi merced y que tu Salvador, o como lo llames, no va a abrir ninguna puerta de la prisión?»

«Su nombre es Jesucristo», dijo Richard, con el rostro palpitante, «y si quiere, puede liberarme».

‘Está bien’, dijo Dulgheru. ‘Mañana te encontrarás con el camarada Brinzaru’.

Richard, como todos los demás prisioneros, temía ese nombre. El comandante Brinzaru tenía fama de ser un sádico refinado e inteligente con brazos tan peludos como los de un gorila y un don para extraer información.

Antes de convertirse en interrogador, trabajó para un político popular cuyo hijo fue arrestado por dirigir un movimiento patriótico.

«Solía ​​abrazarte cuando eras bebé», le había dicho Brinzaru al joven. Luego lo mató con sus propias manos.

Richard sabía que los días de los interrogatorios suaves habían llegado a su fin. Brinzaru lo llevó a una habitación llena de una gran variedad de instrumentos de tortura. ‘¿Hay algo aquí que particularmente te apetezca?’ Brinzaru preguntó, haciendo un gesto hacia una mesa llena de cuchillos curvos y alicates. «Nos gusta ser democrático aquí».

Brinzaru obligó a Richard a pararse en la punta de los dedos de los pies con los brazos tocando el techo. Cuando la sangre abandonó sus extremidades, colapsó, solo para ser golpeado nuevamente en su posición. Durante varias horas cada día, Richard se vio obligado a adoptar posturas obscenas, groseras y ridículas. Si el objetivo era robar su dignidad, los guardias tuvieron éxito al reírse de cada posición.

La pared frente a Richard le recordó una frase en la Biblia: «Mi amada es como una gacela o un ciervo joven. He aquí, allí está parado detrás de nuestro muro «(Cantar de los Cantares 2: 9). Mientras los guardias atormentaban su cuerpo, creando innumerables verdugones, imaginaba a Jesús de pie al otro lado de la pared, consolando y sufriendo con él. Si Cristo pudiera extender sus brazos en la cruz, Richard también podría levantar los suyos. Moisés, el líder de los israelitas, también vino a mi mente. Mientras Moisés levantó las manos, los judíos triunfaron en su guerra contra los amalecitas (véase Éxodo 17:11).

A menudo con los ojos vendados, Richard no pudo construir un mapa mental de la prisión. Pero una habitación que conocía bien era el mange, el anillo de entrenamiento, como lo llamaban los prisioneros. Terriblemente pequeña, toda la celda podría ser circunnavegada en doce pasos. Después de cuatro pasos, había una pared. Luego dos pasos más y otra pared. Brinzaru obligó a Richard a caminar en círculos alrededor de su periferia durante horas.

‘¡Caminar!’ el demando. ‘Sigue dando vueltas!’

Richard obedeció, golpeándose mientras rebotaba en las paredes. Se sentía mareado y le dolían los ojos de sudor. Después de varias horas, la habitación comenzó a difuminarse. Richard cerró los ojos y se estrelló contra las paredes mientras trataba de retener suficiente claridad mental para orar por los guardias que lo estaban acosando.

‘¡Más rápido!’ Ellos le dijeron.

Uno de los guardias hizo crujir un palo de madera contra el codo de Richard, enviando un dolor radiante por su brazo. ‘¡Levántate! ¡Muévanse!’

Al día siguiente, Richard recibió instrucciones de ponerse en cuclillas en el suelo con los brazos a la espalda. El guardia empujó una barra de metal detrás de sus codos, levantó su cuerpo en el aire y le azotó los pies, los muslos y la columna con un látigo de nailon. Las gafas oscurecidas en su cabeza impidieron que Richard se preparara para el impacto de las pestañas, causando que el dolor de cada golpe se duplicara. Después de unas pocas palizas, Richard perdió el conocimiento. Pero los guardias lo trajeron de vuelta a la realidad lanzándole un cubo de agua helada en la cara.

La semana siguiente, Brinzaru entró en la celda de Richard y le puso un cuchillo en la garganta. La cuchilla penetró su piel varias veces y le laceró el pecho. Richard se despertó y descubrió todo su torso cubierto de sangre.

Cuando los apuñalamientos no infligieron suficiente dolor, Brinzaru insertó un embudo en la boca de Richard y le vertió agua por la garganta hasta que su estómago casi se rompió. Luego ordenó a los guardias que patearan a Richard hasta que vomitara.

Un día, Richard fue vendado y dos lobos ingresaron a su celda. Le dijeron que las bestias estaban entrenadas para atacar a los prisioneros si se movían, y Richard permaneció inmóvil, sintiendo su aliento caliente a solo centímetros de su rostro.

A medida que pasaron los meses, la intensidad de la tortura aumentó. Los guardias presionaron los hierros al rojo en las costillas de Richard. Su piel chisporroteó bajo el calor, y en unos segundos se desmayó. Entonces los guardias lo revivieron con el dolor abrasador de las repetidas quemaduras. Ser marcado con planchas se convirtió en un infierno tan cercano al infierno como Richard había experimentado alguna vez, y se apiadó de los guardias que pasarían la eternidad en un tormento similar.

Para asegurarse de que Richard no muriera prematuramente, un médico siempre presidía las sesiones de tortura. A veces la muerte parecía estar a solo segundos de distancia. Richard fue sofocado hasta perder el conocimiento, y su cuerpo fue azotado hasta que sus pulmones carecieron de la fuerza para inhalar el aire.

Jesús también fue azotado, recordó Richard. Qué privilegio compartir en los mismos sufrimientos que Cristo soportó. Los gritos y gemidos de los prisioneros cercanos sonaron durante toda la noche, especialmente cuando sus extremidades fueron arrancadas de sus articulaciones en una rejilla, un dispositivo que estiró el cuerpo hasta que los huesos de un prisionero salieron de las órbitas. La mera mención del estante infundió miedo y extrajo muchas confesiones.

‘¿Dónde están los nombres de aquellos a quienes les pasaste los secretos?’ Brinzaru exigió.

Richard escribió numerosos nombres y direcciones, pero nunca traicionó a sus amigos. Los nombres pertenecían en cambio a aquellos que ya habían muerto o escapado a Occidente.

Antes de su arresto, Richard nunca temió la burla o la humillación. Pero todo eso cambió cuando dos guardias escupieron y orinaron en su boca mientras otros miraban y reían. Bajo la tortura, Richard se vio obligado a confesar ser un homosexual, un adúltero, un ladrón, un espía y un traidor. Por la noche se retiraba a su celda, llorando por el trauma emocional del día y clamando a Dios en oración por la fortaleza para soportar el tormento del día siguiente.

‘¿Por qué no te rindes?’ Brinzaru preguntó. ‘Todo es tan inútil. Eres solo carne, y al final te romperás.

Los comunistas creían que un hombre haría cualquier cosa para evitar ser ejecutado. Un prisionero, según creían, confesaría todo por su libertad. Richard se sentó solo en un confinamiento solitario, temiendo la tortura del día siguiente, pero creía que la vida consistía en algo más que carne, sangre y hueso. Sus captores podrían tildarlo, azotarlo, burlarse y humillarlo. Pero ni siquiera todos los comunistas en Europa juntos -incluido Brinzaru- podían robarle su alma. Su alma estaba en manos demasiado poderosas como para separarse.