David fue uno de los varios miembros del personal de la Sociedad Bíblica que, junto con otros socios, viajó a las regiones más afectadas durante el fin de semana para llevar ayuda práctica y evaluar el grado de necesidad de apoyo práctico, espiritual y psicológico.
“Vimos hogares destruidos, familias enteras viviendo en refugios temporales y cientos de personas durmiendo en las calles,” recuerda. “Era imposible estar allí y no llorar.”
El terremoto dejó sin vida a más de 650 personas y causó un daño terrible a las ciudades en las provincias del Noroeste de Esmeraldas y Manabíi. Alrededor de 12,000 personas han resultado heridas y 26,000 está viviendo en refugios.
SBU en Ecuador está jugando un papel importante en el trabajo de auxilio cristiano. Las iglesias han solicitado a su Director Ejecutivo, Freddy Guerrero, coordinar el trabajo del Comité Cristiano de Emergencia (CCE). Inmediatamente después del terremoto, comenzó a organizar capacitación para la sanación del trauma con cientos de voluntarios de la iglesia, para capacitarlos en prestar ayudar a las personas traumatizadas en las áreas afectadas.
Ayudar a garantizar la seguridad de los niños en los campamentos temporales que se han establecido, es una de las prioridades del Comité Cristiano de Emergencia, cuyo trabajo es coordinado por el Director Ejecutivo de la Sociedad Bíblica, Freddy Guerrero.
“Esta semana volé a Quito para trabajar con nuestros colegas de la Sociedad Bíblica de esa localidad para planificar un Proyecto para ayudar a las familias devastadas a encontrar Fortaleza y esperanza para reconstruir sus vidas,” explica Alfredho Altamirano, el Facilitador de Recursos del Ministerio para Ecuador del Equipo de Misión Mundial de SBU. “Juntos con sus aliados en el CCE, se están enfocando en proveer seis cosas específicas:
- Sanación del trauma basado en la Biblia
- Material bíblico
- Cocinas comunales
- Agua
- Seguridad para los niños en los campamentos
- Movilización de recursos a las áreas afectadas
Por favor, ore para que Dios conceda a Freddy gracia y sabiduría para dirigir este importante trabajo, y por sanación y paz para el pueblo que sufre de Ecuador.”