La existencia de poblaciones antiguas que era frecuentes adversarios de los israelitas en el Antiguo Testamento han sido corroborados por un par de tablas de Irak.

Mientras que la Biblia habla frecuentemente de los Amorreos, un pueblo nómade que se cree que vivió hace 3000 años en la región conocida ahora como Siria e Israel, los investigadores habían encontrado poca evidencia de que lo Amorreos hayan tenido su propio idioma.

Ahora, un artículo titulado Dos Prominentes Vocabularios: Bilingüe Amorreo-Acadiano de Revue d’Assyriologie et d’Archeologie Orientale sugiere que no solo existió el Idioma de los Amorreos, sino que es posible que se haya usado en la lejana y antigua Mesopotamia (el moderno Irak).

Los investigadores Manfred Krebernik, profesor y anciano de los Estudios del Cercano Este de la Universidad de Jena en Alemania; y Andrew R. George, emérito profesor de literatura babilónica de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres, ambos parte del estudio autorizado, dijeron a Ciencia Viva que algunos expertos dudaban que el idioma haya existido.

“Nuestro conocimiento de los Amorreos era tan pobre que algunos expertos dudaron si hubieran existido en realidad”, dijeron y agregaron: “las tablas tumbaron esas preguntas al mostrar que el lenguaje era coherente y bien articulado, además de totalmente diferente al Acadiano”.

La Sociedad Arqueológica Bíblica (BAS) remarcó que los investigadores describieron el par de tablas de la Antigua Babilonia -que datan del 1894 A.C.- como escritas con vocabulario similar y divididas en dos partes. La columna de la derecha están escritas en idioma Acadiano, mientras que el lenguaje usado a la izquierda es lo que los investigadores llaman “Semitico Noroeste, con mixtura de Acadiano”.

Los artefactos parecen ser lo que BAS considera como objetos tomados de manera ilegal de Irak, después de la Primera Guerra del Golfo hace tres décadas.

Cada tabla fue encontrada décadas después en una colección privada, una en Londres y otra en Nueva York, según el Heraldo de Bradenton.

Estudios posteriores en las tablas llevaron a los investigadores a la conclusión de que el idioma era una variación del Amorreo, similar en muchas maneras al Ugaritico, Hebreo y Arameo.

Según BAS, mientras que la primera tabla contiene listas de deidades, constelaciones, comidas y vestimenta, también tiene una sección escrita enteramente en Amorreo; en la segunda tabla tiene frases bilingües en Amorreo y Acadiano.

Los investigadores dicen que también ofrecen una visión de dónde se usaba el idioma, las tablas tal vez eran una conexión entre el idioma Amorreo y el grupo de lenguas Cananeas, que también incluye al Hebreo y Moabita.

Las tablas ofrecen un acercamiento al idioma cananeo usado en las cartas de Amarna del siglo 14 A. C., con algunas frases idénticas “al moderno Hebreo”, según BAS, que dice que los descubrimientos también muestra “que fluidas eran las barreras lingüísticas en la antigüedad”.

Los eruditos dicen que, debido a que el idioma Amorreo no era una lengua altamente usada como otras, nunca se convirtió en un escrito común en la Siria antigua e Irak, y entonces pudo haber funcionado más como el Arameo lo hizo durante el primer milenio antes de Cristo, conocido como el periodo Neo-asirio.

La referencia Bíblica es fuerte, pues los Amorreos son mencionados repetidamente en los primeros cinco libros de las Escrituras conocidos como Pentateuco o Torá. En la tabla de naciones en Génesis 10, los Amorreos son mencionados cómo descendientes de la línea de Canaan, nieto de Noé.

Dios no le permitió a Abram destruir a los Amorreos pues los “pecados de la nación no habían llegado a su pico” en Génesis 15:16. Sin embargo, el Señor después le dijo a Abram que quitaría su Mano protectora de los Amorreos.

Cuando los israelitas fueron llevados a la Tierra Prometida, Josué le advirtió al pueblo que “escogieran ese día” si servir al Señor verdadero o al falso dios de los Amorreos:

»Por lo tanto, teme al SEÑOR y sírvelo con todo el corazón. Echa fuera para siempre los ídolos que tus antepasados adoraron cuando vivían del otro lado del río Éufrates y en Egipto. Sirve sólo al SEÑOR. Pero si te niegas a servir al SEÑOR, elige hoy mismo a quién servirás. ¿Acaso optarás por los dioses que tus antepasados sirvieron del otro lado del Éufrates? ¿O preferirás a los dioses de los amorreos, en cuya tierra ahora vives? Pero en cuanto a mí y a mi familia, nosotros serviremos al SEÑOR. Josué 24:14-16.

Los Amonitas eventualmente fueron llevados cautivos y forzados a la esclavitud bajo el Rey Salomón en 1° Reyes 9, antes de su mención final por el Profeta Amós: “Y los traje de la tierra de Egipto, y les guíe por cuarenta años en el desierto, para poseer la tierra de los Amorreos”.