Autoridades en la abrumadora Sunni, en Sudán, han arrestado a siete líderes cristianos y forzaron a otros seis a recluirse ante la demanda del gobierno de entregar el liderazgo de la denominación, según dicen las fuentes.

Citando múltiples fuentes, Morning Star News reporta que los pastores fueron arrestados y recluidos por seis horas el pasado miércoles en Ondurman, ante la negativa de cumplir la orden de parte del gobierno, que demandaba entregar el mando del liderazgo al gobierno.

Entre los arrestados están el Rev. Ayoub Mattan y el jefe de misiones, Kuwa Shamaal.

Los Pastores dijeron haber recibido una carta del Ministerio de Guía y Asuntos Religiosos de Sudán con fecha del 14 de agosto, ordenandoles entregar el mando de la denominación al comité de Iglesias designado por el gobierno.

Fue después de que los clérigos se rehusaran a cumplir la orden que las autoridades levantaron cargos contra ellos. Los líderes de las iglesias creen que el pedido del gobierno va en contra de las normativas con las que se rigen habitualmente.

Junto a Shamaal y Mattan, estaban el secretario tesorero Abdulbagi Ali Abdulrahaman, El-Amin Hassam Abdulrasool, el pastor Yagoub Naway y Musa Kodi.

Según el reporte, seis líderes más de la iglesia estarían imputados por ahora, mientras se revisan sus casos.

Shamaal ya había sido detenido y encarcelado en 2015 junto a Petr Jasek. Él fue liberado posteriormente por falta de evidencias.

«La Policía nos preguntó si nos manteníamos en nuestra negativa de acatar la orden del Ministerio, y le contestamos que si, porque no es el trabajo del gobierno manejar los asuntos de la Iglesia,» dijo Shamaal.

Sudán se ubica en el quinto lugar entre los peores países perseguidores de creyentes, según Puertas Abiertas Estados Unidos, en su lista de 2017.

Desde su independencia en 2011, la situación para los creyentes ha empeorado en Sudán. Un régimen autoritario controla tanto la vida pública como privada, y el gobierno se reglamenta bajo la ley Sharia,» explica Puertas Abiertas. «La opresión islámica es el mayor motor de persecución cristiana, y el 97% de la población se compone de Sunnis musulmanes. Los creyentes en Sudán son arrestados por compartir su fe y las iglesias son atacadas con regularidad.»

Puertas Abiertas Estados Unidos denuncia que la persecución a cristianos en Sudán es tan sistemática que en realidad representa «una limpieza étnica.»

A principios de año, se reportó que el gobierno sudanes había ordenado la demolición de al menos 25 Iglesias, a pesar de contaban con sus títulos de propiedad.

«El gobierno repetidamente ha oprimido a la comunidad cristiana interfiriendo en sus propiedades y en su forma de ofrecer culto. Por ejemplo, en 2014 oficiales lanzaron una normativa que prohibía construir nuevas Iglesias. Además, en 2012, se canceló las elecciones democráticas de la administración de las iglesias, encargada de asuntos de tierras y propiedades, e impuso un comité corrupto que vendió prácticamente todos los terrenos de las iglesias de manera ilegal.»

Aunque la Corte falló en 2015 a favor de las iglesias, el gobierno no acató la sentencia y continúa en su posición.

El martes, un equipo de la administración Trump se reunirá con los líderes religiosos en Khartoum y reclamarán al gobierno que asegure las libertades religiosas y los derechos humanos.