La proporción de británicos que se identifican como cristianos ha tocado su punto más bajo de las últimas tres décadas en las encuestas, en las cuales más de la mitad no se identifica con ningún tipo de religión, según un nuevo estudio.
El Centro Nacional de Investigaciones Sociales, agencia que se jacta de ser la más grande e independiente de la nación lanzó su 36° reporte anual de Actitudes Sociales Británicas esta semana, basada en una encuesta que se realizó a más de 3,879 personas.
El reporte confirmó que la tendencia vista en Reino Unido y los Estados Unidos de gente sin afiliaciones religiosas se replica en esta nación, donde el 52% de los encuestados dijeron no pertenecer a ninguna comunidad de fe.
«De los encuestados, la mayoría simplemente dijo no haber crecido bajo ninguna religión, y una minoría contó que tuvo un acercamiento no significativo en la niñez», dice el reporte.
El estudio muestra que el 38% de los encuestados se identifica como cristiano, un número bajo comparado con el 66% que mostraban las encuestas en 1998; lo que significa una caída del 2% anual.
En cuanto a los congregantes, aquellos que asistían a la Iglesia de Inglaterra o sus iglesias hermanas, el reporte muestra un 40% en 1983, en contraste con el 12% en 2018.
Entre las personas de 18 a 24 años, solo el 1% se identifica como anglicano, mientras que entre los mayores de 75 años, el 33%.
Los estudios muestran que la proporción de los cristianos sin denominación en el Reino Unido equivale a la proporción de quienes se identifican como miembros de la Iglesia de Inglaterra.
«La naturaleza exacta de este grupo no es clara: algunos podrían ser miembros activos en sus respectivas congregaciones, mientras que otros tal vez asisten ocasionalmente sin involucrarse», dice el reporte. «Algunos tal vez hablen acerca de alguna religión institucional. Otros tal vez lo hagan desde un transfondo más étnico que religioso».
El reporte también específico las siguientes cifras entre los británicos. 10% son Presbiterianos, Metodistas o Bautistas, en contraste con el 20% que se tenía en 1998.
El reporte fue escrito por la Universidad de Londres, a cargo del Profesor de Ciencias Sociales David Voas y de la Universidad de Aberdeen, el profesor Steve Bruce. Ambos sugieren que la declinación de la iglesia pudo haber comenzado en algún punto durante 1851.
«En 1900, la membresía de la iglesia era alrededor del 25%; hoy es menos del 10%», dice el reporte. «En 1900, más de la mitad de la población en edad relevante asistía a la Escuela Dominical; hoy en día solo el 4%».
El 66% de los encuestados nunca asistió «a un servicio religioso, fuera de ocasiones especiales como bodas, funerales o bautismos».
Aquellos que asisten, en su mayoría lo hacen ocasionalmente, mientras que solo el 11% lo hace semanalmente.
El estudio también encontró que dos tercios cree que la religión acarrea más conflicto que paz. 21% dijo que «no confía en lo absoluto» en las iglesias y las organizaciones religiosas y menos de la mitad (46%) dijo tener algo de apego a dichas instituciones.
«Las investigaciones demuestran que los Británicos se están volviendo seculares, no porque los adultos estén perdiendo su fe o prácticas religiosas, sino porque las nuevas generaciones no tienen afiliaciones religiosas».
«Por decirlo de otra forma, la declinación religiosa es generacional; las nuevas generaciones tienden a ser menos religiosas que las anteriores».
«En contraste las minorías se han afirmado en sus creencias, lo que ha resultado en un crecimiento de quienes desean volver a los valores conservadores que alguna vez identificaban a la nación».