A fin de 2017 visitamos El Impenetrable para poner a disposición de las iglesias y personas que viven allí distintos tipos de Biblias y materiales. Esta región que abarca cerca de 4 millones de hectáreas de bosques nativos está ubicada principalmente en el noroeste de la provincia del Chaco, aunque también comprende una porción de Salta, Formosa y Santiago del Estero. Según los últimos datos oficiales, en las distintas localidades habitan unas 67 mil personas.
Ricardo Gerbhardt, promotor de la SBA, dedicó dos días a visitar cuatro pueblos de esta región. La primera localidad a la que llegó fue Fuerte Esperanza, que se encuentra a 150 kilómetros de Castelli. Luego de visitar una iglesia, partió hacia Misión Nueva Pompeya, localidad donde habitan comunidades wichí. Allí estuvo en dos iglesias y en una de ellas obsequió algunas Biblias para las familias. “Vi que había mucha necesidad y no tenían recursos, así que les donamos las Biblias que necesitaban. En otros casos, las personas pagan lo que pueden”, explica Ricardo.
Más tarde partió hacia el pueblo Wichí El Pintado. “Visitar ese lugar fue una gran experiencia. Las personas tenían mucho hambre por tener una Biblia. Le ofrecimos Biblias económicas pero ellos querían comprar las más costosas, con cuero, con cierre. Fue impresionante ver el valor que le daban a la Palabra de Dios y cómo querían tener la mejor presentación”, cuenta Ricardo.
Por último, fue a El Sauzalito, cerca de Formosa. Este pueblo se encuentra a 300 kilómetros de Castelli, pero por el estado de los caminos que cruzan el monte se tarda alrededor de 7 horas en recorrerlos. “Allí vendimos mucho material para niños. Es una zona muy difícil de entrar. Los chicos estaban emocionados por ver tantos libros, fue una revolución en la comunidad”, recuerda Ricardo.
“Decidimos ir porque entendemos que allí hay necesidad y no pueden salir hacia una ciudad a buscar una Biblia”, explica. “Muchos nos agradecieron por acordarnos de ellos. Es fácil ir por los lugares donde es sencillo andar, pero en estos lugares anhelan y necesitan la Biblia”.
Desde la Casa de la Biblia Resistencia tienen como objetivo visitar esta región al menos dos veces por año, ya que nuestro anhelo es que toda la gente, en todo lugar –sin importar cuán lejos de las grandes ciudades esté– se encuentre con Dios y su Hijo Jesucristo a través de la Biblia, en el idioma en el que piensa y siente, y sin que el dinero sea un impedimento.
Fuente: SBA