Arqueólogos que buscaban el sitio donde Jesús realizó el milagro de convertir el agua en vino han dicho que las excavaciones en túneles de la antigua adoración cristiana proveen una buena pista.

Tom McCollough, líder de investigadores en el sitio de excavación de Khirbet Qana, una villa judía que existió entre 323 A. C. y 324 D.C., le dijo a The Daily Star a finales de agosto que ha sido encontrada la red de túneles usados para la antigua adoración cristiana.

Se reporta que los túneles están marcados con cruces y la frase griega usada para “Señor Jesús”. También contienen un altar y los restos de un recipiente de piedra.

“Hemos descubierto un gran complejo de cuevas de adoración cristiana usada por los peregrinos cristianos quienes venían a venerar el milagro de la conversión de agua a vino,” revelo McCollough.

“Este complejo era usado a partir de finales del siglo quinto o principios del VI y continúo siendo usado por peregrinos hasta el siglo XII en el periodo de las Cruzadas.”

Es más, la red de túneles coincide cercanamente con los textos peregrinos del periodo de tiempo que describe los viajes a Caná y Galilea.

De acuerdo al Evangelio de Juan en la Biblia, Jesús realizo Su primer milagro en una boda en Caná, donde El convirtió el agua en vino después de que se les terminara el vino a los anfitriones de una boda a la que fue invitado.

Mientras que el recuento bíblico identifica el lugar como Caná de Galilea, por siglos en el tiempo actual la locación del lugar ha sido sujeta a debate.

McCollough uso los escritos del historiador judío del primer siglo Flavio Josefo para darle más apoyo a su reclamo.

“Sus (de Josefo) referencias a Caná se alinean geográficamente con la locación de Khirbet Qana y alinean lógicamente sus movimientos,” argumentó McCollough.

“La referencia a Caná en Josefo, el Nuevo Testamento y los textos rabínicos argumentarían que la villa era una villa judía, cerca del Mar de Galilea y en la región de la baja Galilea,” añadió él. “Khirbet Qana llena todos esos criterios.”

El arqueólogo dijo que los descubrimientos recientes en Khirbet Qana también respaldan los hechos de la historia bíblica.

“Nuestras excavaciones han mostrado que ésta de hecho era una prospera villa judía localizada en el corazón de mucha de la “vida y ministerio” de Jesús,” dijo él.

“En el Evangelio de Juan, Caná es en algunas formas, el lugar seguro de Jesús o su centro operacional. Es un lugar donde Él y Sus discípulos regresan cuando encuentran resistencia en Judea.

“Yo argumentaría que nuestras excavaciones merecen aunque sea una reconsideración del valor histórico de las referencias de Juan a Caná y Jesús.”

En agosto del 2017, el arqueólogo Yonatan Adler y su equipo dijeron que encontraron un taller antiguo de jarrones cerca de Reineh en el Israel actual, lo que ellos argumentan que podría haber sido usado para producir jarrones de piedra como los que se usaron en la boda de Caná.

“Lo que es emocionante aquí es que por primera vez tenemos evidencia física de la producción de contenedores de piedra en Galilea,” dijo Adler en aquel entonces.