Durante los días del 20 al 24 de abril se llevó a cabo la tan esperada Conferencia Puente en Bucarest, Rumanía. Esta era la tercera conferencia que la Red de Libertad Europea (European Leadership Forum, ELF), una iniciativa de la Alianza Evangélica Europea, organizaba desde su creación en el 2009.

La conferencia albergó unas 200 personas que representaban unas 130 organizaciones y ministerios de 31 países. La Red de Libertad Europea existe ‘para ayudar al cuerpo de Cristo en Europa para que trabaje conjuntamente de manera efectiva para prevenir y combatir la trata de personas y la explotación sexual, y para buscar la restauración de las víctimas’.

El objetivo principal detrás de la organización de la Conferencia Puente era ayudar en la construcción de un puente viable a la libertad en Europa.

EFN trabaja a través de relaciones con organizaciones no gubernamentales, proyectos e individuales que están involucrados en varios aspectos de la lucha contra la trata.

Esta conferencia permitió que muchos socios que trabajan en la red se pudieran reunir para unos días de inspiración además de colaborar de manera práctica en resolver problemas de la vida real relacionados con este asunto tan serio.

EL ÉXITO SE ENCUENTRA EN LA COLABORACIÓN

Anne Read, la coordinadora responsable de la lucha contra la trata de personas del Ejercito de Salvación del Reino Unido, no vino sólo como una participante sino también a compartir la experiencia que ha adquirido durante muchos años.

“Creo que hay un gran valor en juntarnos como un grupo de personas que estamos todos comprometidos con este problema de la trata y explotación de personas” señaló como miembro del equipo de trabajo de la lucha contra la trata de la Alianza Evangélica del Mundo.

Este año el enfoque era fortalecer la colaboración entre ministerios individuales mientras también se les equipaba mirando el panorama global del trabajo que están haciendo colectivamente en el movimiento contra la trata.

La existencia y la importancia del EFN fue evidente desde la sesión de apertura el lunes por la noche. En el pasado, la red había atraído a 80 participantes a su reunión inicial en Bankia, Bulgaria, mientras que en su segunda reunión en Chipre había 150 asistentes.

Este año, sin embargo, la conferencia reunió a 200 personas que representaban unas 130 organizaciones y ministerios de 31 países.