El día martes 4 de noviembre, el presidente de la República el abogado Juan Orlando Hernández, ofreció una cena de bienvenida en la casa presidencial a todos los integrantes de la AEL. En la misma vertió elogiosos conceptos del accionar de la iglesia evangélica de Honduras, destacando el importante rol que la misma ha cumplido y cumple en medio de la sociedad, en la ayuda humanitaria, contención social y guía espiritual de la misma. Destaco que:
Es imposible gobernar correcta y justamente un país dejando de lado las enseñanzas de la Biblia.
Que en su país, y en virtud de esta influencia se defendió a ultranza el matrimonio de hombre mujer, como Dios lo ordena, y no se dió lugar a leyes que atentaran contra la familia. En otro pasaje de sus palabras, celebro con alegría, que gracias a la iglesia se habían podido concretar 200 días anuales de clase , cuando normalmente apenas llegaban a 100 días. En virtud de todas estas cosas, el último domingo de septiembre se instituyo el día nacional de la Biblia, honrando de esta manera a la Palabra de Dios
En un clima fraterno, con la alegría del encuentro , se desarrollaron dos jornadas de intenso trabajo elaborando las bases constitutivas de la misma. Asimismo se dedico tiempo para el planeamiento estratégico que marcará la agenda del accionar de esta alianza continental. También pudieron expresar las realidades de sus países los distintos miembros asistentes. Desarrollando de esta manera una información y conocimiento de primera mano, invalorable en el momento de tomar decisiones.
Es de destacar, que las alianzas presentes, estaban representadas, en su inmensa mayoría, por sus presidentes, un hecho altamente auspicioso, demostrando el gran interés y expectativa que ha generado la constitución de la Alianza Evangélica Latina
Se convino en realizar la próxima reunión anual en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en el mes de octubre del 2015. Y una nueva reunión inherente al accionar de AEL en el mes de Junio en la ciudad de Tegucigalpa.