La población cristiana de Israel creció un poco, con los cristianos árabes conformando la mayoría de los cristianos del país, esto de acuerdo a un reporte nuevo publicado el día de Navidad.
El reporte, publicado el domingo por el Buro Central de Estadísticas, encontró que la comunidad cristiana de Israel creció un 2% en el 2021, representando el 1.9% de la población del país. De acuerdo al reporte, el 75.8% de los cristianos en Israel son cristianos árabes, conformando el 6.9% de la población árabe de Israel.
“En el 2021, la taza total de fertilidad de una mujer cristiana era un promedio de 1.77 hijos por mujer, 1.80 en el 2019”, indica el reporte. “El número de hijos por cada mujer árabe sigue siendo más bajo, con 1.68 hijos por mujer”.
La mayoría de los cristianos árabes viven en Nazaret (21,100), seguido por Haifa (16,700), Jerusalén (12,900), y Shefar’am (10,500), de acuerdo al reporte. El tamaño promedio de un hogar cristiano era 3.06 personas, similar al tamaño de un hogar judío (3.05), pero más bajo que un hogar musulmán (4.46).
“El promedio de niños hasta la edad de 17 años en familias cristianas con hijos hasta esta edad es de 1.86”, añade el reporte. “De estas familias cristianas, el número promedio de niños de hasta la edad de 17 años en familias árabes cristianas es de 1.94 – más pequeño que los números en las familias judías (2.42) y en las familias musulmanas (2.62)”.
El reporte también encontró que 52.9% de los cristianos árabes y 31.2% de los cristianos no árabes buscaban obtener una educación avanzada después de completar su escuela secundaria, una porción mas alta que la población musulmana árabe (31.2%) y la población judía (48.2%).
Los estudiantes cristianos que buscan un primer título en su mayoría estudian musicología (15.7%), manejo de sistemas de información (10.5%), e ingeniería de alimentos y tecnología (9.9%) en contraste con otros estudiantes quienes estudian para obtener su primer titulo académico.
Comparados con los estudiantes musulmanes, los cristianos son menos probables a buscar un titulo en la educación, negocio y ciencias de gerencia, y estudios paramédicos. Sin embargo, los estudiantes cristianos son más propensos a estudiar ciencias sociales, matemáticas, ciencias computacionales y estadísticas.
El reporte indica que “la proporción de mujeres entre los estudiantes cristianos fue más alta que en proporción a las mujeres entre el número total de estudiantes en títulos avanzados: 65.2% y 53.1%, respectivamente, de los que estudian para un tercer titulo académico, y 73.8% y 64.2%, respectivamente, de aquellos estudiando para un segundo título académico”.
Referente a la proporción de cristianos participando en la fuerza laboral en el 2021, 66.3% de los cristianos en edades de 15 años en adelante (69.2% de hombres y 64.1% de mujeres) se contaron en el grupo de fe que participa en la fuerza laboral.
La presencia de los cristianos en Israel ya por mucho tiempo ha desatado debates sobre si deberían evangelizar a las personas judías.
El The Christian Post reporto en octubre que al final de las restricciones del COVID-19 también atrajeron turistas cristianos de regreso a Israel para celebrar la fiesta bíblica de los Tabernáculos y el Sucot.
Se reporta que más de 2,000 peregrinos de 70 naciones visitaron Jerusalén del 9 al 16 de octubre para la celebración auspiciada por la Embajada Cristiana Internacional de Jerusalén. El Rabí Tuly Weisz dijo que esta abierto a la posibilidad de que los cristianos participen en la ocasión, el fundador de Israel365 habló sobre su preocupación sobre la evangelización de los judíos por los cristianos.
A pesar de que Weisz dijo que cree que los turistas no judíos deberían ser “acogidos cálidamente” a “acercarse al verdadero cumplimiento de Sucot”, también expresó preocupación de que algunos cristianos utilizaran la oportunidad para compartir el Evangelio con los judíos.
“Desafortunadamente, algunos de los visitantes cristianos esperaran utilizar su tiempo en el estado judío para llevar a cabo actividades misioneras’, escribió él en una carta abierta publicada en el periódico The Jesuralem Post. “La Embajada Cristiana en Jerusalén hace lo mejor que puede para prevenir esto, alertando a sus visitantes de evitar tal comportamiento ofensivo”.
Como Weisz hizo notar, varios cristianos han criticado tales actividades mientras visitan Israel, incluyendo a David Swaggerty, pastor principal de la iglesia Charisma Life Ministries en Columbus, Ohio. En una entrevista con el CP, Swaggerty explico que él predica el Evangelio durante las conferencias de pastores en países como Tailandia y Tanzania, pero Israel, dijo él, es diferente.
“Cuando voy a Israel o visito a mis amigos judíos en Columbus, hacer trabajo misionero esta fuera del plan”, dijo él. “Yo no hago eso. No creo que el deseo de Dios para mi vida sea que yo haga eso”.
“No siento que sea mi responsabilidad. Mi llamado es construir puentes de confianza y amistad entre los judíos y los cristianos”, añadió él. “Al hacer eso, tengo un compromiso conmigo mismo y mis seguidores, mi congregación, que no hacemos trabajo misionero con los judíos”.
Swaggerty cree que “no hay sentido en pelear por si Él (Jesús) vino una vez o no vino” ya que “cuando Él llegue, no habrá error en quien es Él”.
El pastor expresó confianza en que Israel vera un día al Mesías y cuando Él venga, toda la nación le “recibirá”.
Otros, sin embargo, tales como el autor judío mesiánico, locutor de radio y columnista Michael Brown, siente que esta forma de acercamiento a compartir el Evangelio es un “terrible perjuicio” para los judíos.
“Cada judío creyente que yo conozco urge a los cristianos a que por favor compartan las Buenas Nuevas con nuestra gente”, le dijo Brown al CP. “La cosa más desamorosa que puede hacer es negarle el agua de vida a un judío. Judíos y gentiles son salvados exactamente de la misma forma. Es a través de la fe en Jesús, a través de Su muerte en la cruz.
“Y sin eso, no hay salvación”.