Juez de la corte de distrito de Texas terminó rechazando la moción de la alcaldesa de Houston para llevar a cabo un juicio en la demanda de los “pastores de Houston”. Juicio que busca obligar a que la ciudad permita que los votantes decidan si se debe o no revocar una ordenanza de derechos de ‘transexuales’, para permitir a que los identificados como ‘transexuales’ pudieran utilizar los baños designados del sexo opuesto. La alcaldesa buscaba prohibir el derecho Constitucional de los pastores a que hubiera un jurado.

La demanda ahora parece requerir a la alcaldesa de Houston, Annise Parker, y a la ciudad a actuar en una petición, iniciada por pastores conservadores del área de Houston y por activistas. Estos están pidiendo un referéndum democrático, para permitir que la gente de Houston pueda decidir si la ordenanza, que fue aprobada en mayo pasado, debe quedarse o irse.

Aunque el secretario de la ciudad Anna Russell verificó que la petición se había excedido en la cantidad de firmas necesarias para forzar el referéndum, Parker se negó a poner la iniciativa en la boleta electoral durante las elecciones de noviembre pasado.

El Juez de Distrito del Condado de Harris, Robert Schaffer, dictaminó que la demanda en contra de la alcaldesa y de la ciudad, será de hecho ir a un juicio con jurado. ¡Tal como la alcaldesa no deseaba! El fallo del juez se produce después de que la alcaldesa Parker presentara tres mociones a principios de este mes, las cuales fueron rechazadas por el tribunal.

La primera moción presentada por Parker pedía que el juez se librara del caso y lo dejara completamente en terreno legal. La segunda moción pedía el ir a un juicio, pero que fuera un juicio sin jurado, que habría tomado la decisión de las manos de los ciudadanos de nuevo. Y la tercera moción pedía el nombramiento de un “maestro especial” para revisar el caso en lugar de un juez con un jurado.

El abogado de los demandantes, Andy Taylor, dijo a The Christian Post, que la tercera moción de la alcaldesa era simplemente una estratagema para paralizar el caso, ya que le habría tomado al maestro nombrado, al menos de tres a seis meses para ponerse al día con el caso.

“Estamos muy contentos de que un jurado de ciudadanos le dirá a la alcaldesa Parker que ella no puede bloquear ni prohibir una elección para revocar su mal concebida ordenanza de los baños,” dijo Taylor. “La negativa de la alcaldesa para dejar que la gente vote en su ordenanza está totalmente desprovista de cualquier mérito alguno. Esto es lo que ella trató de hacer aquí, en el último segundo, para evitar que un jurado pueda escuchar sobre el caso.”

La demanda ganó prominencia nacional cuando Parker citó a cinco pastores de Houston para detener y revisar sus sermones antes de que fueran expuestos. Cuando esto fue conocido por muchos, entonces Parker se retractó de las citaciones. Sin embargo, no fue hasta que recibió el escrutinio nacional.

Steven Riggle, uno de los cinco pastores que fue citado por Parker y fundador de Grace Community Church, no estaba muy a gusto sobre la idea de que Parker buscaba quitar el derecho a un juicio con jurado.

“Además de la supresión del derecho de voto constitucional de un millón de personas en Houston, la alcaldesa está tratando de quitarnos nuestro derecho constitucional a un juicio con jurado,” Riggle afirmó en una reunión de los miembros del consejo de la ciudad. “Como ciudadano de Houston por más de 30 años y líder comunitario, siento que nuestra ciudad ha sufrido bastante vergüenza nacional sobre este tema cuando lo que hemos pedido para todos a lo largo de todo esto, es que simplemente deje que el pueblo decida democráticamente. Parece como si la ciudad no aprendió nada sobre la indignación nacional por las citaciones dirigidas a pastores en nuestra comunidad.”

Incluso después de la crítica nacional, Taylor dijo que Parker todavía “no parece darse cuenta.”

“Ella se supone que representa al pueblo. Y, sin embargo, en este caso ella ha hecho todo lo que está en su poder para bloquear y silenciar a la gente de toda participación en esta mal concebida ordenanza,” afirmó Taylor. “Cuando usted pone los dos temas de lado a lado en las balanzas de la justicia, tienes por un lado a la alcaldesa Parker, que tiene su propia agenda privada debido a su preferencia sexual, entonces también está el derecho de las personas en la cuarta ciudad más grande de los Estados Unidos que quieren expresar sus sentimientos a través de una elección democrática.”

El demandante Joe Woodfill, que es uno de los cuatro demandantes en el caso, dijo a The Houston Chronicle que las acciones de Parker están insinuando que la gente de Houston no es capaz de tomar tal decisión.

“Lo que [la ciudad] está diciendo en realidad es que no creen que la gente es lo suficientemente inteligente como para tomar esta decisión. Ya sea el tener a los electores votando o permitiendo que un jurado decida constitucionalmente,” dijo Woodfill.

Taylor añadió que habrá una conferencia telefónica con el juez durante los próximos días y se espera que el día en que comenzará el juicio sea entonces establecido.

Fuente: The Houston Chronicle, The Christian Post