No hay nada mas tedioso que los creadores de contenidos que asumen que las mujeres cristianas solo desean hacer en click en artículos que prometen mejorar la imagen personal o ayudarlas a superar problemas de baja autoestima.

Seguro, las mujeres, al igual que los hombres, atraviesan distintas circunstancias en la vida y es de mucha ayuda contar con materiales de lectura que las puedan ayudar a superarse. Regularmente, en mi mesa de noche está presente The Big Book of Birth (El Gran Libro del Nacimiento). Estoy aprendiendo mucho, pero los libros para padres y los blogs de mamás no son los únicos puntos de interés en los que concentro mientras espero la llegada de mi bebé.

La variada audiencia de mujeres jóvenes cristianas ortodoxas, es hoy día multifacética e intelectualmente más profunda que el estereotipo de dama amante de la casa y la cocina que presentan los blogs. Las mujeres cristianas están leyendo mucho de los mismos libros favoritos que comparten nuestros pastores o líderes exitosos, y quienes se dedican a crear contenidos para el público femenino deben tener muy presente esta cuestión.

 

La Gran Pregunta

Las mujeres jóvenes leen. Un estudio de 2012 hecho por Pew Research encontró que el 70℅ de mujeres entre las edades de 18 a 49 leen artículos en profundidad y el 33℅ chequea las noticias diariamente. Una investigación de 2016 remarcó que, el 42℅ de las lectoras prefiere leer las noticias a mirar videos (39℅) o escuchar reportes (19℅). Mi misión se convirtió en descubrir qué publicaciones preferían.

Para ello, indagué a 21 mujeres cristianas que conozco, ya sea personal o profesionalmente, preguntándoles directamente, ‘¿Qué publicaciones has estado leyendo regularmente?’ Específicamente, cuáles eran las lecturas presentes de acuerdo a las preferencias religiosas y culturales. Todas, excepto dos, respondieron.

Todas cristianas, estas mujeres eran una variedad entre solteras, casadas, amas de casa, mamás profesionales, maestras, policías y servidoras en ministerios de sus iglesias locales. La mayoría de los Bautistas sureños, algunas Anglicanas, Presbiteriana, y un par de asistentes a la iglesia no-denominacional. Entre los 20 y 30 y tantos años.

Mi encuesta no tiene el objetivo de ser calificada como un estudio oficial, pero sus intrigantes resultados ofrecen un vistazo de dónde (y cómo) jóvenes cristianas obtienen información acerca de la fe, eventos importantes y devocionales.

 

Los favoritos

Los tres blogs más populares citados por mis encuestadas fueron The Gospel Coalition, Desiring God de John Piper y el Blog de la Comisión de los Bautistas del Sur para la Ética y la Libertad Religiosa (ERLC). Aunque también recibí un montón de «Humor Cristiano, ¡obviamente!», en referencia a blogs dedicados a la risa sana. «Todos les echamos un vistazo de vez en cuando», dijo una joven profesional.

Varias mujeres prefirieron artículos que publicaban Christianity Today, World Magazine, y Religion News Service. Mientras que las jóvenes trabajadoras se inclinaban a artículos de los Conservadores o Federalistas.

Pero estas mujeres no sólo estaban interesadas en temas de fe y religión. Una amiga y colega aportó, «es muy importante creo yo, que como creyentes tengamos una dieta variada acerca de asuntos seculares, estar al tanto de lo que sucede en el mundo, pero siempre con el filtro Bíblico. Es una forma de comprometerse con nuestra cultura.»

Una muchacha muy dulce y mi nueva mejor amiga me confío: «Tu Blog es lo único que yo leo Chelsen.»

 

Preferred Mediums

Un dato interesante acerca de estos patrones es que -ya sean amas de casa o mujeres con profesiones- es cada vez menos común que las mujeres visiten blogs de pastores o consejería religiosa diariamente. En su lugar, las mujeres se apoyan en los correos electrónicos diarios que reciben acerca de las historias de moda, tendencias o devocionales de autores destacados.

«Recibo en mi casilla de correos electrónicos los devocionales de Rick Warren y Greg Laurie. Leo de 3 a 5 de ellos cada semana en mi tablet o laptop,» comentó una mamá trabajadora.

«Ocasionalmente, buscó en Google temas de mi interés,» contó otra joven. Pero admitió que prefiere las cartas que recibe en su correo electrónico de World Vision y Samaritan’s Purse, las que le mantienen al día acerca de los acontecimientos mundiales desde la comodidad de su hogar

El formato de carta de Noticias electrónica fue, sin duda, un favorito entre las jóvenes cristianas que conozco.

Las redes sociales también juegan un papel importante en cuánto a qué publicarán los blogs para mujeres. Una mujer mencionó que había estado leyendo con regularidad FaithIt.com, ya que en su Facebook era uno de los contenidos más compartidos por sus contactos.

«Me inclino a leer artículos que mis amigos comparten en Facebook. Leo libros y luego sigo con las.sugerencias que traen, o los que recomiendan en mi iglesia,» agregó una joven maestra. Confesó también que no tiene una lectura regular de algún artículo en particular, pues trata de mantener su meditación en la Biblia todos los días, algo que puede llegar a ser muy difícil a causa de las múltiples obligaciones.

 

Conclusión

Las mujeres cristianas jóvenes prefieren leer artículos acerca de la fe y la cultura y sus elecciones no difieren mucho de las de los varones. Yo lo sé. Nos encanta aprender. Dependiendo de nuestras agendas diarias, buscamos textos intelectualmente interesantes. Si estamos ocupadas, tomamos ventaja de la tecnología y los medios de comunicación para obtener nuestra fuente de conocimiento.

Espero que esto sirva para recordar a quienes se encargan de escribir artículos cristianos, como ayuda y como guía. ¡Las mujeres leen y mucho!