Hace poco más de un año, la Sociedad Bíblica de Azerbaiyán fue oficialmente registrada por el Comité de Asuntos Religiosos del gobierno. Este fue el resultado de un gran trabajo del pequeño equipo local, con el apoyo de la asociación UBS.

«Dios ha sido realmente bueno con nosotros en este momento tan importante, ya que establecimos nuestra joven Sociedad Bíblica», dice Rasim Khalilov, quien se convirtió en el Secretario General en la reunión constitucional de abril. «Vemos cómo nuestros socios nos están ayudando a dar nuestros primeros pasos, y realmente los apreciamos a todos ustedes queridos amigos».

 

96% musulmán

Aunque Azerbaiyán, que se encuentra en Asia Central y formó parte de la URSS, es oficialmente secular, el 96% de su población es musulmana. Así que los cristianos son una pequeña minoría, alcanzando solo un poco más del 2% de los 9,5 millones de habitantes, todas las denominaciones cristianas incluidas (ortodoxos, católicos romanos y evangélicos). Las diversas denominaciones cristianas están todas representadas en la Junta de la nueva Sociedad Bíblica.

«Azerbaiyán es un país que realmente necesita la Biblia», dice Rasim. «La semana pasada, importamos de Ucrania 3.000 Biblias en ruso. ¡Ahora estamos ocupados distribuyéndolas entre las iglesias que han estado esperando recibirlas! También planeamos imprimir 1,600 Biblias azeríes para responder a la necesidad entre los hablantes de azerí en nuestras iglesias.

«Y no tenemos ninguna escritura para los jóvenes, ya sea en ruso o en azerí, así que también debemos enfocarnos en eso».

 

Muchas minorías

Pero el país también alberga muchas minorías: Talish, Udi, Tsahur, Hanalig, Tat, Lezgi, por nombrar solo algunas. Algunos de ellos tienen partes de la Biblia, pero la mayoría no tienen nada …

«De modo que también nos queda mucho trabajo por traducir la Biblia a esos idiomas», agrega Rasim.