Supuestos Fulani dispararon contra cuatro personas, incluyendo un pastor y dos mujeres en dos ataques separados en el estado de Benue el martes, según reportaron medios nigerianos.
El Pastor John Ajav de la Iglesia Pentecostal Vida Profunda, fue asesinado en la aldea de Waku mientras iba de camino a la Iglesia el martes por la mañana, reportó La Vanguardia. Adicionalmente, tres granjeros fueron asesinados el mismo día mientras trabajaban en sus granjas del área de Nyiev.
Todas las muertes de reportaron en el área del gobierno local de Guma.
Confirmando los ataques, Tivlumun Nyitse, jefe del equipo del Gobernador de Benue, Samuel Ortom, oriundo del área donde los incidentes ocurrieron, escribió en Facebook que se trató de un «día muy triste».
«Hemos perdido al pastor John Ajav está mañana cuando unos hombres Fulani le dispararon camino a Gbajimba, a dónde iba a oficiar un servicio religioso», escribió, según el periódico La Vanguardia.
«El fallecido pastor era de la Iglesia Pentecostal Vida Profunda. Qué el Señor reciba su alma con misericordia».
Los asesinatos se dan como resultado de un incremento en los ataques de parte de los radicales Fulani contra las comunidades granjeros en el centro de Nigeria, dónde en los últimos años se han reportado miles de muertes.
Los atacantes involucrados en los ataques del martes pertenecen al estado de Nasarawa.
«Estos terroristas han continuado los ataques y asesinan personas sin razón alguna», dijo Caleb Abah, agente del gobierno local de Guma.
El 17 de marzo, hombres fuertemente armados atacaron la aldea Agunu Dutse en el Condado de Kachia a medianoche, secuestrando al menos a 46 cristianos y a sus niños. En otros dos ataques separados, más de 100 hombres atacaron a 32 civiles en el pueblo Kagoro.
Las armas llegan a los militantes en Nigeria por la guerra de Libia. Y en el noreste de la región, los grupos terroristas como Bolo Haram y el Estado Islámico. En algunas provincias han asesinados a miles y millones tuvieron que ser desplazados en los últimos años.
El grupo que lucha contra la persecución International Christian Concern advierte que el gobierno nigeriano «continúa negando cualquier motivación religiosa detrás de los ataques».
El gobierno Nigeriano, dirigida por el Presidente Muhammadu Buhari, que viene de un contexto Fulani, atribuye la violencia a un conflicto de clases que ya lleva décadas. Sin embargo, abogados de derechos humanos han acusado al gobierno de ignorar los elementos religiosos en el conflicto y no proteger a ciudadanos nigerianos.
El año pasado, el Departamento de Estado Norteamericano quitó a Nigeria de la lista «de países particularmente preocupantes» por involucrarse en violaciones a los derechos humanos y la libertad religiosa. Está decisión fue muy criticada por las organizaciones humanitarias.
Muchos han expresado su preocupación de cómo perciben la inacción del gobierno en detener el accionar terroristas, los secuestros y asesinatos, que algunos consideran que alcanza el nivel de genocidio.
ICC identificó a Nigeria como «el Perseguidor del Año 2021».
«Nigeria es uno de los lugares más mortales para los cristianos en el mundo, ya han muerto entre 50.000 y 70.000 personas desde el año 2000″.
Puertas Abiertas Estados Unidos, que monitorea la persecución en 60 países, reportó que al menos 4.650 cristianos fueron asesinados entre el 1 de octubre del 2020 y el 30 de Septiembre del 2021. Esto representa un incremento de.3.530 respecto al año anterior. Adicionalmente, más de 2500 cristianos fueron secuestrados, 990 más respecto al año anterior».