Un pastor hindú y su hijo fueron golpeados con palos y bastones por un grupo de por lo menos 30 radicales hinduistas mientras iban a su casa después de un culto de oración, reporto un grupo de derechos humanos.
El Pastor Ramesh Vasunia y su hijo, Rahul, fueron atacados por el grupo de radicales el 10 de julio en el estado Madhya Pradesh de India, el pastor le dijo a International Christian Concern un vigilante de la persecución basado en los EE. UU.
““El ataque tomo lugar alrededor de las 5pm” dijo el pastor. “Mi hijo y yo viajamos aproximadamente dos kilómetros en motocicleta desde la villa Pipplipara después del culto a la casa de oración Chattar Singh.
Vasunia dijo que al momento de los hechos él no sabía que había una multitud enfurecida de más de dos docenas de personas esperándolo a él y a su hijo con palos y bastones de madera.
“Una multitud de 30 radicales hinduistas nos detuvo”, mencionó Vasunia. “Ellos empezaron a golpearnos sin darnos la oportunidad de preguntar las razones del ataque. A pesar de que nosotros les rogamos que se detuvieran, ellos continuaron el ataque y dañaron nuestra motocicleta.”
De acuerdo al Pastor, el ataque duro más de 30 minutos y él y su hijo temían por sus vidas.
“Mi visión comenzó a ponerse borrosa y podía escuchar los gritos de mi hijo y una voz en la multitud decía, “¡Mátenlos!” continuo Vasunia. “Entonces vi una persona levantar una gran roca para estrellarla en mi cabeza y pensé que nos iban a matar.”
Vasunia e hijo fueron salvados por un miembro de la iglesia que los llevo con rapidez a un hospital cercano. Vasunia dijo que su hijo estaba completamente inconsciente y que él estaba “parcialmente consiente.”
Como lo habían advertido los activistas, aumento la tendencia de impunidad dada a los extremistas hindúes que persiguen cristianos y otras minorías religiosas en partes de India desde que el Presidente Modi subió al poder en 2014, Vasunia afirmo que él fue amenazado con ser arrestado si intentaba levantar un reporte policiaco sobre el ataque.
“[El oficial] me dijo que me mandaría a la cárcel por predicar sobre Jesus y dijo, ¿No sabes que el BJP está en el poder?” afirmo el Pastor. ‘No pude argumentar más con el oficial de policía ya que él hablaba el mismo lenguaje que los atacantes. No teníamos a nadie que nos defendiera.”
Vasunia y miembros de su iglesia habían pasado seis meses en la cárcel el año pasado después de ser falsamente acusados de cometer un crimen, Vasunia dijo que era golpeado en la cárcel.
El ataque contra el padre e hijo llega cuando India se clasifica como el país número 11 en el mundo referente a la persecución cristiana, de acuerdo a la lista 2018 Wold Watch List de Puertas Abiertas Estados Unidos.
El Embajador de Estados Unidos en general para la Libertad Religiosa Internacional Sam Brownback, un ex senador de Estados Unidos y gobernador de Kansas, hablo el martes sobre los abusos de derechos humanos que están pasando en India.
“Tienes una iglesia pequeña en algún lugar en India y una multitud se reúne afuera de ella y destruye el edificio y mata gente.” Dijo Brownback al anfitrión conservador de radio Tony Perkins. “Esto está pasando con demasiada frecuencia. Planteamos [el problema]; pedimos a las autoridades que protejan a estas minorías religiosas. Algunas veces hay declaraciones buenas que están saliendo a nivel nacional. Pero a menudo no pasa a nivel local. Tenemos que seguir presionándolos sobre este tema. Está creciendo y creciendo y escalando demasiado.”
A pesar de que el gobierno de Estados Unidos continúa tratando de plantear el problema de la libertad religiosa con las autoridades de India, este no lista a India como un “País de Peculiar Preocupación” por abusos de libertad religiosa y violaciones. Sin embargo, la Comisión de Estados Unidos de Libertad Religiosa Internacional ha recomendado que India sea clasificado como país Nivel 2 por la preocupación de libertad religiosa.
Algunos activistas hindúes expresaron su preocupación que el problema de la persecución en India no ha sido planteado directamente por oficiales del Departamento de Estado en la primera reunión Ministerial del Departamento de Estado para Avanzar en la Libertad Religiosa del mes pasado.
“Los Estados Unidos han marcado a India como un país que viola las libertades religiosas de sus ciudadanos. Hasta ese punto, estoy feliz. ¿Pero por que no mencionar a India en todos los tres días de la conferencia? Pregunto John Prabhudoss, presidente de la Federación de Organizaciones Cristianas Indias Americanas, en una entrevista reciente con The Christian Post.
“¿Porque es que no hemos escuchado ni una vez sobre India? Hemos escuchado sobre los Uighurs chinos, escuchamos sobre los pakistaníes, escuchamos sobre la gente en Corea del Norte. ¿Pero por qué ni siquiera escuchamos el nombre India?
La semana pasada se reportó que miembros del congreso de Estados Unidos mandaron una carta al Presidente Modi pidiéndole que haga responsable a su Partido BJP de los crímenes que se están cometiendo contra las minorías religiosas y la consiguiente impunidad que los hindúes están recibiendo por dichos crímenes.
“Nuestra preocupación se centra en la falta de justicia y protecciones para las minorías religiosas y la impunidad de la que gozan muchos perpetradores,” explica la carta. “Esos afligidos por asaltos violentos y otras formas de acoso deberían ser tratados igual por oficiales de la ley y los perpetradores de estos crímenes deberían ser hechos responsables por sus acciones. Solo entonces podrá hacerse un progreso significativo en garantizar la libertad de religión y creencia.”