Noe Carias, un pastor de Asamblea de Dios en Los Ángeles, que tenía una orden de deportación que data de mediados de 1990, ha sido liberado después de que las autoridades de inmigración de Estados Unidos lo detuvieran el 24 de Julio.
«Después de dos meses de esfuerzos legales, apoyo incondicional de parte de la familia y la comunidad de fe, Noe Carias se reunió con sus seres queridos, y la congregación para continuar con la lucha en su caso de inmigración,» dijo la abogada de Carias, Noemí Ramírez, en un comunicado el viernes.
Carias está casado con un ciudadana norteamericana y tiene dos hijos con la misma ciudadanía.
Los reportes cuentan que el hombre, oriundo de Guatemala y liberado el viernes, pudo abrazar a su esposa e hijos por primera vez después de 59 días. Un video compartido en redes sociales mostró el emotivo momento en que la familia se reunía.
Carias había sido deportado por primera vez de Estados Unidos en 1993, cuando era un adolescente pero después regresó, ignorando la orden de deportación de 1995, durante la administración de Bill Clinton.
Según Los Ángeles Time, Carias había obtenido dos permisos de un año para quedarse, en 2015 y en 2016. Sin embargo, la administración Trump le negó un tercer permiso y le notificó que seguía vigente para él la orden de 1995.
La abogada de Carias informó en un comunicado que su cliente «es un pequeño comerciante y pastor de una iglesia de Asambleas de Dios en la comunidad de Echo Park en Los Ángeles.»
El arresto de Carias trajo consigo el repudio de Samuel Rodríguez, compañero pastor de Asambleas de Dios y presidente de la Conferencia de Liderazgo Cristiano Hispano. Rodríguez, quien habló en una inauguración del Presidente Trump, diciendo que quedó pasmado con la detención de Carias.
Rodriguez describió a Carias como «un guardador de la ley y miembro productivo de su comunidad local en Los Ángeles,» añadiendo que era también ‘un padre modelo’ para sus dos hijos.
«Una y otra vez, el Presidente Trump dejó en claro que la prioridad en las deportaciones serían los criminales violentos, traficantes de drogas, y de vidas humanas. El Pastor Carias es lo diametralmente opuesto a estos sujetos,» dijo Rodríguez. «Deberíamos deportar a quienes destruyen, no a quienes pastorean.»
Luego de la liberación de Carias, Rodríguez alabó a Dios en sus redes sociales. «#PastorNoeCarias libre, ¡Dios es Fiel!»