Un pastor del estado central de India, Madhya Pradesh ha sido falsamente acusado de conversión forzada y recibió amenazas de muerte y sus atacantes andan libremente.

El Pastor Kailash Dudwe de la aldea en Madhya Pradesh, quien aún se recupera de heridas por haber sido atacado junto a su familia por radicales hindúes en enero, ha sido llamado a la Corte para defenderse contra las acusaciones de violar las leyes ‘anti-conversión’, reporta Morning Star.

La esposa del pastor, Jyoti Dudwe, presentó también una denuncia contra uno de los atacantes, identificado como Ashok Bamnia, y otros 25 hombres que irrumpieron en su hogar para atacar a la familia. Además de los cargos por intimidación criminal, asalto y agresiones, la policía agregó una sección del régimen de Castas y Tribus (Prevención de Atrocidades) en contra de los atacantes.

Todos los acusados permanecen libres, sin embargo.

Jyoti Dudwe dijo que su esposo, quien continúa tratando sus heridas en el hospital, ha recibido amenazas pero la policía no le ha brindando protección a él ni a su familia. Para más complicaciones en su vida, sus arrendatarios les instaron a abandonar el hogar y no hay nadie que quiera rentarles un nuevo lugar.

El 14 de enero, una turba de 20 radicales hindúes nacionalistas atacaron físicamente al Pastor Dudwe u a seis otros cristianos, incluyendo a su esposa, a su hija de 5 años, una joven de 16 y cuatro hombres.

Los atacantes trataron de matar a la hija del pastor con una barra de hierro.

«Mí esposa logró tomar a la niña y evitar el golpe mortal», recordó el Pastor Dudwe. «Aún estoy aterrado al pensar en la brutalidad y falta de la misericordia de estos hombres para con una niña tan pequeña».

En un video del ataque, se ve a las mujeres cristianas rogando clemencia a los atacantes, pidiendo que les dejen ayudar al pastor que yacia inconsciente en el suelo lleno de sangre.

La esposa del pastor y sus cuñados, Aakash Joshi y Vikas Joshi, también fueron heridos seriamente en el ataque.

El Pastor Dudwe estuvo hospitalizado por dos semanas. Después de su alta, el pastor se enteró que constaba una denuncia en su contra. Él se presentó a la estación de policía el 1 de febrero y fue puesto en prisión. Permaneció en prisión por tres días antes de ser liberado.

La iglesia del pastor Dudwe suspendió sus servicios desde el ataque, y los oficiales del área cancelaron las reuniones de todas las Iglesias del área.

La ley anti-conversion presume que los cristianos «fuerzan o sobornan» a los hindúes a través de ayuda financiera para que se conviertan al Cristianismo. Algunas de estas leyes han estado en vigencia por décadas, pero últimamente los nacionalistas hindúes las usan en contra de cristianos como un método de venganza o abuso.

Estas leyes establecen que nadie debe «amenazar» con un «castigo divino» (cielo o infierno) a otra persona para que abrace una religión nueva. Además, si se brinda algún tipo de ayuda como alimentos o dinero, estos es considerado como un soborno para la conversión.

Para los cristianos en India, el 2021 fue el «año más violento» en la historia del país, según reportó el Foro Unido Cristiano, que asentó al menos 486 incidentes violentos de persecución religioso en el año.

El Foro atribuyó la alta incidencia de persecución cristiana a la ‘impunidad’, debido a que los atacantes no tienen ningún tipo de consecuencia de parte de las autoridades.

La policía solo recibió 34 denuncias de las 486 que el Foro tiene registradas.

«A menudo los ataques se dan fuera de las estaciones de policía, ante la mirada pasiva de las autoridades», reportó el Foro.

«Los extremistas hindúes creen que todos los indios deben ser hindúes y el país debería liberarse del Cristianismo y del Islamismo», explica un reporte de Puertas Abiertas. «Ellos usan violencia excesiva para alcanzar su objetivo, y su blanco son los cristianos que vienen de contextos hindúes. Los creyentes son acusados de seguir una fe extranjera y son culpados por la mala suerte en las comunidades».

Los cristianos representan solo el 2.3% de la población en India, mientras que los Hindúes son el 80%.

La foto de portada es ilustrativa.