Una corte de Nepal ha sentenciado a un Pastor a dos años de prisión, bajo la ley anti-conversión, por elevar una oración de sanidad de COVID-19; según los reportes.

La Corte Distrital en Dolpa, sentenció esta semana al Pastor Keshab Raj Acharya a dos años de prisión y a pagar una multa de 20000 rupias, por sugerir en una red social que la oración podía sanar el Coronavirus; según consta en el comunicado de la organización International Christian Concern.

El Pastor Acharya fue arrestado el 23 de marzo del 2020 en su casa en Pokhara, provincia de Gandaki Pradesh, bajo cargos de esparcir información falsa respecto al COVID-19. Aunque fue liberado unos días más tarde, lo volvieron a arrestar horas después bajo cargos de «sentimientos religiosos hostiles» y «proselitismo».

Después de más de tres meses en prisión, fue liberado el 3 de julio del 2020, después de pagar una fianza de 2500 rupias.

En un video publicado en Internet, el Pastor Acharya oraba frente a su congregación, diciendo «oye corona- te vas y te mueres. Todas tus tretas son destruídas por el Poder del Señor Jesús. Te reprendo, corona, en el Nombre de Jesucristo. Por el Poder del que rige la creación, te reprendo… por el Poder en el Nombre de Jesucristo, corona, te vas y te mueres».

William Stark, manager para Sudáfrica de ICC, dijo: «Por más de un año, las autoridades en Dolpa han estado castigando al Pastor Acharya simplemente por ser cristiano. Desde la nueva Constitución adoptada en 2015, los cristianos nepaleses han estado preocupados por el Artículo 26 que afecta a su comunidad».

Stark agregó que «la ley ‘anticonversión’ de Nepal debe ser analizada si afecta la libertad religiosa que los ciudadanos del país disfrutaban».

Después de su liberación el pasado julio, Acharya dijo que «fueron tiempos muy difíciles» para él.

«Pensaba en mis pequeños y en mi esposa, y clamaba al Señor en mis oraciones. Miraba hacia Él con esperanza de que me haría superar esto; que Él me liberaría», dijo el Pastor.

Acharya dijo que creía que el gobierno y las autoridades estaban trabajando en su contra. «Estaban elaborando un plan para asegurarse de mantenerme en prisión por un largo tiempo».

El defensor del Pastor, Govinda Bandi, dijo que los repetidos arrestos de su representado eran «un signo preocupante del deterioro de la libertad religiosa en el país».

«La policía claramente actúa fuera de la Constitución y sin ningún tipo de control sobre sus procedimientos», dijo Bani. «Parece haber esfuerzos concertados para manipular el código penal y amenazar a las minorías por practicar sus religiones y creencias. Es más, los alegatos en contra de mi defendido, son totalmente infundados. Esto es sin duda una persecución y una violación a nuestro sistema judicial».

Los cristianos han estado bajo ataque desde que se promulgó la nueva Constitución en septiembre de 2015.

Atropellos contra Iglesias se han dado desde entonces. Panfletos promoviendo el Hinduismo nacionalista fueron encontrados en los edificios religiosos; además, el grupo nacionalista hindú Morcha Nepal, lanzó un comunicado en la prensa llamando a los líderes cristianos a dejar el país, y urgiendo a los creyentes a reconvertirse al Hinduismo.

La Constitución establece que Nepal es un país secular pero también prohíbe el evangelismo, ya que deja en claro que nadie puede tratar de convertir a otra persona a su religión. Además, protege al Hinduismo, como la religión mayoritaria.

El Artículo 26 (3) de la Constitución establece: «Ninguna persona debería actuar o hacer algún movimiento que perturbe la ley pública; ni tampoco crear situación o tratar de convertir religiosamente a otro… estos son actos penados por ley».

En 2018, el gobierno de Nepal agregó una porción controversial al Código Penal, que establece que si un individuo es encontrado culpable de alentar las conversiones religiosas, puede ser multado con hasta 50000 rupias y cinco años de prisión.

Los grupos nacionalistas Hindúes alegan que en Nepal el Hinduismo está bajo amenaza, porque más y más personas se convierten al Cristianismo. Han hecho un llamado a excluir la palabra ‘secular’ de las leyes -lo que significa un trato igualitario para todas las creencias de parte del Estado- y reconocer al Hifnique ha sido una monarquía desde 2006.

La organización Puertas Abiertas Estados Unidos ubica a Nepal en el puesto 34, de la lista de 50 países más peligrosos para los Cristianos, en 2021.