Nikeki Mutha, padre de una de las niñas estudiantes de Chibok secuestradas, habla en una reunión en la que revisaban los esfuerzos para recuperar las niñas secuestradas organizada por la Asociación de la Comunidad Chibok en colaboración con #BringBackOurGirls campaign, en Abuja, Enero 1, 2015. Los padres de las 200 colegialas nigerianas secuestradas por los islamistas de Boko Haram en el mes de Abril, dijeron que están apelando directamente a las Naciones Unidas por ayuda después de perder toda esperanza que el gobierno de Nigeria pueda rescatarlas. (texto foto).
Un pastor nigeriano ha dicho que está muy agradecido que su hija, quien era una de las 200 niñas secuestradas por Boko Haram en 2014, no se convirtió al Islam y murió “por amor a Cristo” cuando el grupo terrorista la forzaba a escoger entre la vida y la muerte.
Un video clip del pastor Mark, parte de una investigación de BBC Panorama que fue originalmente publicada en Junio, capta al padre revelando detalles de su hija secuestrada, de la muerte de Mónica.
“Me dijeron que mi hija rechazo cambiar su religión. Me dijeron que ellos cavaron un hoyo y la enterraron hasta el cuello y la apedrearon hasta la muerte”, dijo el pastor.
“Morir por amor a Cristo, eso me hace muy feliz. Estoy muy agradecido que ella no cambio su religión. Ella confió en el Señor”
Su esposa, identificada solo como Marta, añade: “Yo creo que ella murió con dignidad. Mónica está ahora en el cielo porque ella rehusó convertirse”
El reporte original de BBC destaco cómo algunas de las niñas estudiantes, tomadas en el asalto de Chibok en Abril del año pasado, han sido forzadas a unirse a la milicia islamista.
La mayoría de las niñas estudiantes secuestradas son cristianas, hay muchos reportes que los jihadistas las han forzado a convertirse al Islam y a casarse con ellos también.
Una niña de 17 años de nombre Miriam quien logró escaparse de Boko Haram después de seis meses de cautividad reveló que fue forzada a casarse con uno de los jihadistas y ahora está embarazada de su hijo.
Miriam explico cómo se rehusó con otras cuatro niñas a casarse, primero, después que fueran llevadas y de haber recibidos amenazas contra sus vidas.
“Ellos regresaron con cuatro hombres, y cortaron sus gargantas frente de nosotras. Y luego nos dijeron que eso nos sucedería si alguna de nosotras se rehusaba a casarse,” dijo la niña. Además añadió que después de haber aceptado sus demandas, ella fue violada repetidamente.
“Hubo muchísimo dolor” dijo ella. “Estuve allí solo en el cuerpo…no pude hacer nada al respecto”.
Boko Haram ha asesinado, por lo menos, a 5.500 civiles en Nigeria solo desde 2014 y ha estado librando guerras en el país africano por cerca de 6 años hasta ahora. El grupo terrorista ha dirigido su ataque contra los cristianos tratando de forzarlos a abandonar el país, en donde ellos constituyen la mitad de la población y ha masacrado también a musulmanes y a todos los que se interponen en su camino.
Boko Haram ha comprometido su lealtad y ha estado siguiendo las mismas tácticas como grupo terrorista ISIS en Irak y Siria que han sido la decapitación de cristianos que se rehúsan a convertirse al llamado del Islam.
En Junio pasado, la viuda de uno de los 21 egipcios cristianos decapitados en Libia en el mes de Febrero, también dijo que ella estaba orgullosa y confortada que su esposo había rehusado a negar a Cristo para salvar su vida.
Mariam Farhat de la aldea de Al Aour en Egipto, dijo en un video que “ella estaba muy orgullosa” que su marido, Malak Ibrahim, “se mantuvo firme en su fe y que no negó a Jesús” cuando se enfrentó con la decisión.
de Susana Murcia, Traductora de La Gaceta Cristiana