Bien, siervo bueno y fiel.
El Pastor Cervantes recibe el llamado de DIOS en el año 1955 después de padecer una enfermedad terminal y recibir la sanidad Divina en un milagro que fue testimonio para toda su vida. En el año 1956 se traslada a Tres Algarrobos, pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires donde empieza su trabajo Pastoral, desde ahí abre una obra en General Villegas a donde se muda en el año 1980. Fundador del Ministerio REDIL DE CRISTO con Iglesias en varias provincias de nuestro país. Partió a la presencia del Señor el día 24 de Mayo de 2014 a los 85 años.
El Pastor Polignano tenía inserción en el ámbito nacional a través de ACIERA, la Asociación Cristiana de Iglesias Evangélica de la República Argentina, el formó parte de está institución desde sus comienzo como Miembro Fundador, formó parte de la Mesa Directiva y siempre fue una persona de consultas, como referente y Delegado Zonal de dicha institución, Pastor intachable y de buen testimonio.
El día domingo 4 de Octubre de 2015 Recibió un homenaje al ser denominado con su nombre el Paseo del Parque general San Martín de la ciudad de General Villegas. El día martes anterior el consejo deliberante resolvió por unanimidad dar el nombre de CERVANTES S. POLIGNANO a dicho lugar. Estuvieron presentes El Intendente Municipal: Horacio Pascual, Consejales, Secretarios de diferentes áreas, autoridades policiales, el Diputado Gilberto Alegre, Pastores de la ciudad y congregaciones. Estuvo su hijo: Horacio Polignano, nietos y bisnietos del Pastor, por lo que se destaca que fue un acto muy emotivo.
La Iglesia de General Villegas como la sociedad en general tiene recuerdos imborrables de toda la actividad Pastoral como la ayuda social que siempre estuvo dispuesto a brindar, sin mirar ni tiempo, ni horario ni clase social. Una de sus últimas frases en vida fue: CREO HABER HECHO TODO LO QUE EL SEÑOR ME MANDÓ, LE PREDIQUÉ EL EVANGELIO A TODOS LOS QUE PUDE, ORÉ POR TANTAS PERSONAS COMO ME FUE POSIBLE Y LAS FUERZAS ME PERMITIERON,.. ME VOY EN PAZ. E Para la comunidad en general fue un merecido reconocimiento