Los secuestradores han reportado la muerte del Pastor secuestrado en el estado de Kaduna, el mes pasado, a pesar del pago del rescate.

El Rev. Dauda Bature de la Primera Iglesia Evangélica Ganar a Todos, en el área de Hayin Narayi, que fue secuestrado el 8 de noviembre de su granja en la aldea de Ungwan Kanti; fue asesinado la semana pasada, según lo anunció la Fundación Cristiana Hausa.

El Rev. Joseph Hayab, director de la Asociación Cristiana de Nigeria, dijo que el Pastor fue secuestrado por los radicales Fulani, quienes anunciaron su asesinato por no haber recibido un pago adicional por su rescate.

La esposa del Pastor también había sido tomada como rehén cuando realizó el primer pago del rescate el 18 de noviembre. Fue liberada el pasado lunes, días antes de la muerte de su esposo.

Una fuente dijo que la esposa había sido liberada el 6 de diciembre para presionar el segundo pago del rescate.

La señora había contado que el Pastor le había predicado de Cristo a sus captores y había orado por su arrepentimiento, lo que enojó a los delicuentes y había contribuido a la decisión de matarlo.

Rev. Dauda Bature

Los terroristas y radicales en Nigeria han secuestrado y asesinado a miles en los últimos años, con grupos militarizados desplazados por toda la región y radicales iracundos atacando a los granderos en toda la región.

Muchos han expresado su preocupación por lo que perciben como la inacción de parte del gobierno por detener a los terroristas.

Emeka Umeagbalai, de la Sociedad Internacional por las Libertades Civiles dijo que los secuestros de cristianos suceden por varias razones.

Algunos terroristas, como Boko Haram, el Estado Islámico y los Fulani radicalizados están motivados por el dinero; mientras que otros lo están inspirados en el extremismo Islámico.

Los analistas de seguridad dicen que los secuestros por rescate se han convertido en un negocio lucrativos en Nigeria, ya que las armas se encuentran al alcance de la mano para los militantes desde Libia.

Nigeria se ubica en el puesto 9 de la lista mundial 2021, de países más peligrosos para Cristianos, según Puertas Abiertas Estados Unidos.

Además, el país fue tratado con especial cuidado en el 2020 por el gobierno norteamericano, por estar involucrado en severas violaciones a las libertades religiosas.

Lamentablemente, la administración Biden quitó a Nigeria de la lista de países peligrosos, atrayendo así la crítica de los activistas cristianos y del ex presidente Trump.

Aunque algunos activistas han reclamado que la violencia contra los cristianos en Nigeria tiene connotaciones de ‘un genocidio’, el gobierno nacional niega todo tipo de acusaciones.

Sam Brownback, que sirvió como embajador internacional para la libertad religiosa del Departamento de Estado, durante la administración Trump, dijo que quitar al país de la lista de países peligrosos «fue un error».

Él argumentó que esto fue un «signo de que la burocracia ganó» porque no se desea ver qué la violencia en Nigeria está relacionada con la religión.

«Existe un componente religioso, y necesitamos prestarle atención», dijo Brownback.

La organización International Christian Concern también identificó a Nigeria como el país «Perseguidor del Año» 2021, en un reporte publicado el mes pasado.

«Estamos preocupados por la decisión de la administración Biden», dijo el presidente Jeff King, de ICC. «El gobierno de Nigeria ha hecho menos de lo mínimo para detener la violencia contra los cristianos. Es más, en algunas instancias fue el mismo gobierno el que alentó los ataques».

«Nigeria es uno de los países más mortales en la tierra para los creyentes, ya que de 50.000 a 70.000 han sido asesinados desde el 2000», remarca el reporte de ICC.