Cerca de dos semanas antes del notorio secuestró que perpetró la banda 400 Mazowo en Haití, contra los 17 misioneros norteamericanos y por el cual reclaman U$ 17 millones; el Pastor Jean Pierre Ferrer Michel, otro americano, Sue secuestrado de su iglesia junto a otros. Al igual que lo Misioneros, aún se encuentra desaparecido.

«Ellos no hablan al respecto, están hablando del caso de los 17. Pero este hombre también es ciudadano estadounidense», dijo un amigo de la familia desde el anonimato y miembro de la Iglesia Jesús Centro, del Pastor Michel. «No tiene la misma atención que el secuestro de los 17».

Un reporte de Haití Libre dice que cerca de las 8 a.m., hombres fuertemente armados y vestidos con uniformes de la Policía Nacional de Haití secuestraron a Michel de 79 años, a Isabelle Devendegis y a Norman Weiner frente a la iglesia Jesús Centro en Delmas 29.

Mientras que las mujeres del grupo fueron liberadas, Michel y Weiner todavía están secuestrados aunque se había pagado un rescate de U$15 millones, incluyendo U$8 millón por Michel.

«Cuando los criminales dicen dólares, no sabes si se refieren a dólares americanos o haitianos», dijo el amigo de la familia de Michel. «Ellos nos pidieron un rescate, las dos familias se unieron y pagaron el rescate, luego de hacerlo nos dijeron que no era suficiente y no los liberaron. Desde entonces, hemos perdido todo contacto».

Mientras que corren rumores de que Michel habría sido liberado, la esposa de Pastor, Maryse Michel publicó un vídeo pidiendo por su libertad en idioma haitiano criollo.

«Deberían haberlo liberado hace 17 días», dijo la señora. «Está sin su medicación. Es un anciano de 80 años, y no tiene muchos más años por delante. Vengo a rogar, a pedirle a cualquiera que desee escucharme: Liberen a mi esposo. Devuélvanle a mis hijos su padre. Devuelvan al Pastor. Ya hemos hecho todo lo que nos han pedido y lo siguen reteniendo. Deben dejarlo ir. Hicimos todo lo que nos pidieron».

Mientras la situación de los misioneros y Michel está tomando repercusión internacional, los secuestradores han tenido como blanco a las Iglesias por meses.

El 26 de septiembre, mientras se preparaban para entrar a la Primera Iglesia Bautista en Puerto Príncipe, Sylner Lafaille de 60 años y su esposa fueron atacados por un grupo armado. Trataron de raptar a la mujer, pero ambos pelearon enérgicamente y lamentablemente el hombre recibió un disparo mortal. Algunos miembros de la iglesia que se encontraban en el lugar también resultaron heridos.

En abril, hombres armados fueron grabados en una transmisión en vivo por Facebook cuando raptaban a un pastor y tres miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Diquini. El pastor y los congregantes fueron liberados días después. No sé sabe si un rescate fue pagado a tal fin.

Gregory M. Figaro, cuyo padre Greger Figaro fundó la Iglesia, contó que entre 8 y 10 hombres estaban involucrados en el ataque.

«Si esto puede pasar, entonces cualquier cosa puede esperarse en el país, pues no hay respeto por ninguna institución, ya sea escuela o iglesia», dijo Figaro.

A principios de la semana, Ayuda Cristiana confirmó que hay un bebé de 8 meses entre los 17 secuestrados por Mawozo 400.

La ministro de justicia Liszt Quitel confirmó el martes que la banda demandan U$1 millón por cada víctima para su liberación.

Ministerios Ayuda Cristiana dijo que los oficiales en la atribulada nación caribeña, trabajan en la negociación para liberar a los misioneros, que incluye seis hombres, seis mujeres y cinco niños.

La organización internacional ha llamado a orar por el grupo secuestrado desde el primer día del ataque, además convocaron a un día de ayuno para el jueves.

«Estamos entrando en el día cinco desde que nuestros trabajadores y amigos fueron secuestrados en Haití. Nosotros, junto a las autoridades gubernamentales, estamos trabajando esforzadamente por traerlos a casa. Apreciamos el empeño de los que tienen experiencia en lidiar con casos de secuestros y negociaciones», dijo la organización en un comunicado. «Con nuestros asociados, planeamos un día de ayuno… para el 21 de octubre. Invitamos a los creyentes alrededor del mundo a unirse en esta búsqueda de Dios para que intervenga poderosamente en esta situación».

Ministerios Ayuda Cristiana también atrajo la atención a la crisis gubernamental en aumento que se está dando en Haití. Desde el secuestro de los misioneros, los Haitianos han tomado las calles para reclamar su liberación. Las escuelas y negocios permanecen cerrados por segundo día consecutivo en Puerto Príncipe, después de un llamado a un paro general en protesta por los secuestros y la inseguridad reinante después del asesinato del Presidente Jovenel Moïse en julio.

«Este tiempo de dificultad nos recuerda lo que están padeciendo millones de Haitianos. Mientras que los misioneros eligen servir en Haití, nuestros amigos Haitianos enfrentan crisis tras crisis, continua violencia, y problemas económicos», dijo la organización. «A pesar de los problemas y peligros que involucran trabajar allí, tanto haitianos y americanos desean llevar el Amor de Jesús en Haití. Nuestra meta es abrir oportunidades para el mundo, aún en contextos difíciles, siguiendo los pasos de Jesús quien ‘iba haciendo el bien’ (Hechos 10:38)».