Abogada de discapacidades y autora cristiana, Katherine Wolf desafió a miles de jóvenes reunidos en Pasión 2023, a ver el dolor como un camino al crecimiento y a encontrar “tesoros escondidos” en los tiempos oscuros de la vida.
Hablando el miércoles por la tarde en el escenario de la Conferencia Pasión en Atlanta, Georgia, la oradora de 40 años y autora elogió a los fundadores de la conferencia Louie y Shelly Giglio por “poner una silla de ruedas y una mujer con discapacidad en el escenario”.
“Debo decir que no sucede a menudo en nuestro mundo”, remarcó.
“Se dice que el 20% de nuestro mundo son personas que viven con alguna discapacidad”, agregó. “Y sin embargo, solo el 2% llega a tomar notoriedad en contextos cómo conferencias o iglesias. No existe una representación adecuada para la comunidad que vive con discapacidades. Y les digo que la voz de mis amigos debería escucharse porque tenemos cosas para decirle a la comunidad cristiana; tenemos mucho para decir acerca de la esperanza de Jesucristo”.
El 21 de abril de 2008, Wolf, que tenía apenas 26 años y era madre de James, de seis meses, experimentó inesperadamente un accidente cerebro-vascular que casi la mató.
Después de horas de una cirugía cerebral, la antigua reina de belleza y modelo, milagrosamente sobrevivió pero quedó imposibilitada de caminar, hablar o tragar. Quedó con secuelas en su visión, sorda del oído derecho y parálisis facial del lado derecho también.
Aunque aún permanece en una silla de ruedas física, ella remarcó que cada ser humano tiene múltiples ‘sillas de ruedas invisibles’. Ella desafió a la audiencia a “abrazar” sus propias sillas de ruedas invisibles.
“Escuché al principio de la tormenta que estaría condenada a una silla de ruedas”, dijo. “Tal vez hayas oído esa expresión: condenada a una silla de ruedas. Pero nunca pareció ajustarse a mí. Y me di cuenta que en realidad no estoy condenada; sino que vivo en la libertad de la silla de ruedas. Y la razón es que ella me permite ir a donde necesito… es mí vehículo, el medio por el que vivo mí historia para la gloria de Dios. Y lo mismo es verdad para tu silla de ruedas interna”.
“No tienes que superar tu silla de ruedas”, dijo. “No, abrazala, reconociendo la necesidad de Jesús y permitiendo que te lleve a dónde tengas que ir”.
Hoy, Katherine y su esposo Hay están detrás de La Esperanza Sana, una organización sin fines de lucro que ayuda y ofrece descanso, recursos y demás a cuerpos, cerebros y corazones quebrantados. También son reconocidos internacionalmente por defender y comunicar los derechos de quienes padecen alguna discapacidad.
En 2015, Los Wolf recibieron milagrosamente a su segundo hijo John Néstor; que lleva el nombre del cirujano que salvó la vida de Katherine en tres ocasiones, el Dr Néstor González.
La pareja compartió su poderosa historia en el libro: La Esperanza Sana: la verdadera historia de una pérdida abrumadora y un amor arrollador. Y también tienen un segundo libro llamado: Sufre Fuerte: Como Sobrevivir A Cualquier Cosa y Redefinir Todo.
“La vida es dura”, dijo ella. “La vida puede ser muy, muy difícil. Pero creo que podemos vivir muy bien en lo difícil… Tu tienes una increíble capacidad de resistir porque Jesús está en tu historia. En realidad eres lo contrario a frágil. No eres frágil en lo absoluto, como este mundo quiere que creas que eres”.
“Con Jesús de tu lado, eres mucho más fuerte de lo que crees; puedes resistir a cosas muy duras. Puedes pararte ante la adversidad, no tienes que renunciar. Puedes hacerlo. Y puedes hacerlo gracias a a Jesús”, agregó, citando 1° Juan 4:4, “El que está en ustedes es mayor que el que está en el mundo”.
Ella instó a los oyentes a encontrar la agilidad emocional en la vida cuando sea necesario. Dijo que hay una “profunda belleza” en crecer en el conocimiento de Cristo y considerarlo en medio de los sufrimientos, regocijandonos en cualquier situación.
Wolf recordó a los asistentes que ellos deciden cómo sentirse respecto a sus historias: “Tu vida es una historia, no un momento”, agregó. “Hay capítulos y temporadas en las historias… no podemos controlar lo que nos pasa… pero tenemos control sobre como vamos a responder. Podemos decidir cómo seguiremos”.
“Algunas personas se pasan la vida esperando un milagro para sus vidas, pero se pierden el que está justo frente a ellos”, remarcó.
Los cristianos pueden encontrar la belleza en el sufrimiento, porque saben de dónde viene su esperanza. Ella instó a los que la escuchaban a no tener miedo de desafiar sus vidas, agregando: “Dios te hizo para realizar cosas mayores mientras escribe su Buena Historia en tu vida”.
Desde la primera conferencia Pasión en 1997, el ministerio ha alcanzado a millones de estudiantes. Otros oradores de este evento de tres días de este año incluyeron a Louie Giglio, David Platt, Christine Caine entre otros. Además del mensaje de Wolf, Pasión Música guió a los asistentes en la adoración.
El evento anual, llevado a cabo del 3 al 5 de enero de este año, se dan entre jóvenes adultos de entre 18 y 25 años y busca “glorificar a Dios, uniendo a los estudiantes en adoración, oración y justicia por un despertar espiritual en esta generación”.