NUEVO ANIVERSARIO DE PASANDO LA ANTORCHA

Hace once años, en septiembre de 2003 se puso en marcha un ESPACIO de unidad del liderazgo joven evangélico argentino, con la clara vocación de organizar una transformación nacional. ¿De que modo? A través de las fuerzas unidas del liderazgo juvenil cristiano, de acuerdo a sus llamados respectivos, a los talentos recibidos, y a la vocación detrás de la visión: que el evangelio que transforma vidas, ejerce también una natural fuerza de cambio y transformación socioespiritual, en una etapa muy particular en la historia de Argentina y Latinoamérica en general.

Fue así que tras un prometedor comienzo a través de una declaración de valores y principios tras la Tragedia de Cromañon (presentada en el Congreso de la Nación en 2004 que se denomino Manifiesto de la Juventud Cristiana Evangélica Argentina), ya en diciembre de 2006, cientos de dirigentes jóvenes de todo el país se reunieron en Pilar para iniciar un Proyecto de Transformación Nacional, en base a veinte mesas temáticas (educadores, empresarios, comunicadores, artistas, políticos, pastores, deportistas, líderes juveniles, etc), que también fue presentado en el Senado de la Nación en marzo de 2007.

Actualmente, las redes federales siguen trabajando detrás de los objetivos trazados, toda vez que el encuentro, la relación y el conocimiento mutuo de los líderes continúa creciendo día a día. Pasando la Antorcha no significa una estructura, ni un movimiento juvenil evangélico, ni un ministerio que vaya a competir con otro ministerio. Sino un ESPACIO de unidad y transformación socioespiritual de Argentina.

Hoy, a través de Área Doce, se están capacitando miles de jóvenes en producción de cine, TV y radio, a fin de levantar una generación en este sentido. También, la red de medios cuenta cada día más con periodistas que ya participan en trascendentes espacios de la pantalla televisiva abierta. Las Escuelas de Negocios Tienda 54-2, hacen lo propio en el ámbito de las empresas y Emprendimientos. Asimismo, y también con sentido federal, la EFOP (Escuelas de Formación Política), proveen capacitación para los llamados en ese ámbito misionero. Especialidades Juveniles, capacita año a año a miles de líderes juveniles de todo el país, junto al trabajo de importantes redes juveniles denominacionales, como Alianza Joven o JEBA, o a través de One World y Jesús Warriors, se organizan eventos juveniles multitudinarios de alto impacto. Las redes de artistas y deportistas también crecen día a día, como así también el trabajo en centros de rehabilitación de las adicciones, el trabajo carcelario, la lucha contra la violencia en todos los ámbitos sociales y también la visión de alcanzar a la niñez en función de la Ventana 4-14, de un modo digital, a través de especialistas redes digitales, en ministerio infantil y educadores.

Cabe destacar que todas las acciones mencionadas, no son patrimonio o propiedad del espacio Pasando la Antorcha, sino que son miembros que dan fundamento a PLA, o bien, han sido creados como fruto del encuentro de unidad de los líderes participantes en el marco de unidad. Todo este trabajo de redes, se multiplica en expresiones sólidas en provincias como Córdoba, Santa Fe, Salta, Misiones, Neuquén, Tucumán, Chaco, Entre Ríos, Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otras, donde las redes juveniles trabajan mancomunadamente.

Hacia los próximos años, con certeza y convicción, continuaremos avanzando en el trabajo de organizarnos para una transformación socioespiritual de la Argentina, mediante la prédica del evangelio de Jesús, el conocimiento de su Palabra y la acción decidida de la iglesia a favor de las personas y el sistema.