Una noticia de relevancia proviene en este caso del país latinoamericano de Paraguay. En las últimas semanas de diciembre, miles de hombres privados de su libertad decidieron dejar atrás su pasado y aceptar a Jesús como su Salvador, en el marco de una campaña evangelística que se realizó en distintas cárceles del país.

Esta información fue suministrada por Pedro Segovia, coordinador de la Fundación “Vuelve a Soñar”, -organización encargada del evento-, quien dijo que presenciar el momento en que los reclusos dieron el paso de fe, «fue muy emotivo».

En otro párrafo de su alocución, Segovia enfatizó: «Todos los que alguna vez fuimos a servir en las cárceles salimos maravillados de lo que Dios hace, en esos lugares, con personas tan necesitadas».

También se informó que el «Proyecto Libre tras las Rejas» se llevó a cabo en las siguientes Penitenciarias: de Mujeres Casa del Buen Pastor, Regional de Ciudad del Este, Regional de Pedro Juan Caballero, Regional de Itapúa y en la Penitenciaria Regional de Emboscada.

El «Proyecto Libre tras las Rejas» fue diseñado de la siguiente manera: comienza con un tiempo de oración, seguidamente se proyectan películas con mensajes esperanzadores y luego se brinda atención médica a los reclusos. Finalmente, la actividad cierra con un festival llamado «Vuelve a Soñar», donde el evangelista Juan Cruz Cellammare proclama unas palabras de fe y esperanza, que sirven de puente para el llamado de salvación.

Asimismo, Segovia indicó que con su labor, la Fundación “Vuelve a Soñar” intenta motivar a otros ministerios para que lleven el Evangelio a las cárceles. Por ello, remarcó: «Queremos mostrarles a otros el trabajo penitenciario para motivarlos a tomar la causa. En muchos países, las personas encarceladas son olvidadas y pocos son los que les prestan atención. Aquí en Paraguay utilizamos el lema “Todo ser humano es mayor que su error” e instamos a las iglesias a que se sumen al proyecto, no solo en un período del año, sino durante todo el año».

El «Proyecto Libre tras las Rejas» y «Vuelve a Soñar» son actividades avaladas por el Ministerio de Justicia de Paraguay.

María Antonieta de las Nieves, “La Chilindrina”, visitó la cárcel de mujeres de Asunción

La afamada actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, reconocida por su protagónico como «La Chilindrina» en el programa «El Chavo del 8», participó de uno de estos eventos en Paraguay.

Es importante destacar que María Antonieta de las Nieves aceptó a Jesús en su corazón en el festival evangelístico que realizó Luis Palau en Nueva York a mediados del año 2015. Y por ello, Nieves estuvo en la cárcel de mujeres de Asunción, donde compartió un mensaje de esperanza con las cientos de reclusas presentes en el evento.

El informe de prensa brindado a los Medios Periodísticos con respecto al accionar de la actriz destacó que cuando Nieves estuvo con las reclusas, dijo:

«Cuando me dijeron que vendría a Paraguay y que las vendría a visitar, dije ‘Yupi, bendito sea Dios'».

También Nieves enfatizó: «Quiero estar unos momentos juntas en libertad de vernos, de abrazarnos, de decirnos que nos queremos, que lo primero antes que nadie está Dios y después está nuestra familia», y para finalizar enfatizó: «Todos aquí somos iguales, que Dios las bendiga, tratemos aquí y en donde sea de dar un buen ejemplo».