La iglesia de Jesucristo hoy debe levantar un clamor a favor de Perú, una nación fuertemente afectada en estas horas, La región más golpeada es Piura (fronteriza a Ecuador), donde han caído las peores lluvias de los últimos 50 años de acuerdo a las autoridades.
«Las lluvias torrenciales, avalanchas y desbordes de ríos provocaron la muerte de 62 personas y dejaron más de 62.000 damnificados en 24 regiones de Perú en lo que va del año», dijo a Cadena 3 la periodista Carolina Salvatore y agregó que las autoridades aún no se animan a dar números exactos.
Según las autoridades de la Defensa Civil, el número de víctimas se incrementó con 12 fallecidos registrados en los últimos tres días, en diversos puntos del país afectados por los desastres asociados al fenómeno climático El Niño que golpea solo la costa peruana.
«El incremento de 6 grados de temperatura en la costa norte del Perú ha producido todas estas fuertes lluvias», y las causas de la inusual inclemencia.
Las muertes se produjeron por los desbordes de quebradas e inundaciones desde la costa norte del país hasta la región Lima, donde está la capital.
El reporte de fallecidos se extiende desde diciembre pasado, cuando empezó el período de lluvias, hasta la fecha.
Asimismo un vocero dijo que las lluvias van a seguir hasta finales de abril por el incremento de la temperatura en la costa norte.
Según el último reporte del Indeci, los desastres naturales han dejado hasta el momento la cifra de 62.642 mil personas damnificadas.
Fuente: Cadena 3