Bajo el lema “El lenguaje de las comunicaciones”, la UCCA (Unión de Comunicadores Cristianos de la Argentina) prepara un nuevo encuentro de comunicadores sociales, el cuarto en Buenos Aires. Será el sábado 11 de noviembre, desde las 10:00 y hasta las 17:00 horas, en el Auditorio de la Ciudad, Hipólito Yrigoyen 1174, Capital Federal.

Representantes de radio, televisión, medios gráficos y sitios webs, se reunirán para vivir una jornada de camaradería, en la que serán capacitados y desafiados a afrontar el trabajo en los medios con un lenguaje que esté a la altura de las circunstancias.

La utilización de códigos comunicacionales y un vocabulario amplio será el eje del IV Encuentro de Comunicadores Sociales, que buscará, en esta edición, llevar al asistente a eliminar aquellos latiguillos y léxico que dificultan la comunicación con el interlocutor. Por otra parte, la confiabilidad de las fuentes informativas será tema de conversación con un panel de especialistas.

Como ya es costumbre, la UCCA convocará, para esta nueva edición, a un staff de notables talleristas y oradores. Estos expositores garantizan, desde su trabajo en los medios, un alto nivel de contenido en sus ponencias.

La Lic. Lizzie Sotola, directora de Noti-Prensa, abordará un taller genérico de producción de contenidos, donde hará hincapié en la credibilidad de las fuentes informativas.

Dentro de esa misma tónica, el Community Manager Esteban Lanzani, director de Latam Cross, dedicará su taller íntegramente al uso de las redes sociales como fuente de información y cómo detectar aquellas webs que, como se dice en la jerga periodística, “venden carne podrida”. Y como también todo pasa por lo visual, el fotógrafo Daniel Orfano dará un práctico taller sobre Fotografía Periodística y contará algunos secretos para aprender a “hablar a través de una foto”.

Por el lado de los plenaristas, están confirmados para este encuentro Guadalupe Michaelis (Radio Vale 97.5), Pablo Muney (C5N) y Walter Morales (TVPública), tres figuras relevantes de los medios nacionales.

Esta nueva convocatoria de UCCA tendrá varias sorpresas y un atractivo formato para que los asistentes puedan aprovechar los contenidos que se darán ese día.

El costo de la jornada es de 500 pesos, y los asociados a la UCCA tendrán acceso gratuito.

Para mayor información acerca de esta jornada o para asociarse a UCCA, enviar un wp al 11-3584-8073 / 11-5340-5232 o escribir a uccaargentina@gmail.com o a la fanpage: www.facebook.com/UCCAArgentina