El Camino al Exodo (The Exodus Road), una organización sin fines de lucro que lucha contra el tráfico humano, remarcó que todas las oraciones recibidas en Acción de Gracias serán bien invertidas.
Durante los últimos siete años, David Zach, representante de Remedy Drive, ha pasado mucho tiempo yendo de encubierto a burdeles y zonas rojas en busca de tráfico sexual. Hace equipo con Matt Parker, fundador de la organización anti-tráfico humano El Camino del Éxodo; juntos usan estrategias encubiertas para desenmascarar las evidencias de tráfico de personas.
Debido al aislamiento del COVID-19, ‘los traficantes han recurrido a la venta en línea’, cuenta Zach. «Nuestros equipos han usado este tiempo para usar herramientas virtuales y así identificar el tráfico en línea y tomar acciones en contra.»
Además de rescatar víctimas de la esclavitud sexual, Laura Parker, co-fundadora de El Camino del Éxodo, cuenta que la organización toma parte en esfuerzos humanitarios para reducir el impacto de la pandemia en India.
«Proveemos alimentos para comunidades en India y entregamos Kits de protección a las fuerzas policiales», dice Parker. «El resto del equipo en el sudeste de Asia, Estados Unidos y Latinoamérica, hizo una transición hacia el trabajo en línea durante la pandemia; entre ello una investigación dónde menores eran forzadas a mantener relaciones sexuales mientras se transmitía en vivo por plataformas virtuales.»
La distribución de alimentos y elementos de protección fue recibida con gran entusiasmo en la comunidad india. Los esfuerzos llamaron la atención de autoridades locales y ayudaron en los rescates. La segunda ronda de distribución de comida se ha visto demorada por el aislamiento de distintos distritos debido al incremento de casos de COVID-19.
El tráfico de personas afecta a todas las edades, etnias, y contextos socioeconómicos. En algún punto de 2016, un estimado de 40.3 millones de personas se encontraban en esclavitud moderna.
El trabajo de Camino del Éxodo ha llevado a cerca de 1500 rescates y más de 700 arrestos hasta la fecha. La organización ha encabezado 69 operativos en cuatro países y se continúa expandiendo hacia dos países más en el futuro cercano.
Camino del Éxodo dispone de operativos entrenados para facilitar las misiones de rescate de sobrevivientes del tráfico humano y sus expertos utilizan ‘tecnología avanzada para localizar a las víctimas, llevar adelante allanamientos e investigaciones, impactando así en el mercado negro de personas’, explica el sitio web.
La organización recientemente celebró dos rescates.
«Hoy, ¡Dos mujeres fueron liberadas! Y otro traficante fue detenido. Los operativos en Tailandia dieron con tuits sospechosos acerca de una traficante. Ella vendía niñas y mujeres en línea por U$45 cada una. Nuestras investigaciones encubiertas confirmaron el tráfico -y ¡dos mujeres pudieron ser liberadas en esta misión! Su traficante fue arrestada, ahora enfrentará la justicia, y ya no estará comerciando en línea con los más vulnerables.»
Además, en recientes operaciones, otros cuatro traficantes fueron arrestados en América Latina.
«Una joven de 15 años fue brutalmente torturada por compartir información de los burdeles con uno de sus clientes. Lo que es peor, el dueño del burdel grabó el abuso de la adolescente como amenaza para las otras jovencitas en cautividad, y así evitar que pudieran ayuda», dice el reporte.
«Los equipos de Búsqueda+Rescate fueron encubiertos, se comunicaron con la víctima que había sido torturada, sumó evidencias y con la ayuda de la policía se pudo desbaratar la red de trata», agrega la organización.
Debido a las restricciones por el COVID-19, el caso fue retrasado durante meses, y durante ese tiempo, los traficantes movieron a las chicas de lugar en el país. La organización y la policía no se dieron por vencidas y «cuatro traficantes fueron arrestados- dos hombres encargados de reclutar a las jovencitas y torturarlas, el dueño del burdel, y una mujer que colaboraba en las ventas de las chicas.»
Fuente: The Christian Post, The Exodus Road
Photo: The Exodus Road