Luego de dos intensos días de arduo trabajo social y evangelístico, culminó el pasado 9 de Octubre, Operación Vida en la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba, con una gran fiesta en el Parque del Centro Cívico. A pesar del intenso frío, anormal para la época, desde temprano fueron llegando numerosas personas de todas las edades, muchas familias, muchos jóvenes trataban de conseguir un buen lugar en el predio. No solo el pueblo riocuartense se había congregado sino que también llegaron entusistas grupos de numerosas localidades de todo Córdoba y de otras provincias aledañas como San Luis, San Juan, La Pampa y Pcia. De Bs.As.

La fiesta comenzó cerca de las 20:00 hs con el ingreso del coro de la Iglesia Rey de Reyes e inmediatamente subieron los pastores Claudio y Betty Freidzon. Rápidamente se llenó la atmósfera de gozo, alabanza y adoración al Señor. Una imponente plataforma con 4 gigantes pantallas LED y variados juegos de luces reflejaban con excelencia esta inolvidable fiesta del pueblo de Dios como nunca antes había ocurrido en Río Cuarto.

_MG_1398

Los pastores Freidzon agradecieron a los riocuartenses por haber recibido a los voluntarios durante estos días con un corazón abierto y agradecido.

Luego Betty Freidzon dijo que estaba muy feliz porque se había podido asistir a 2.500 familias con innumerables donativos, pero era tanto lo que había para contar que mejor era ver un corto video ya que una imagen habla más que 1.000 palabras, así fue como a través de un audiovisual de unos minutos se pudo ver todo lo realizado en los barrios, escuelas, hospital, en las calles y plazas del centro, imágenes impactantes que conmovieron a los asistentes

El pastor Claudio Freidzon compartió la poderosa Palabra de Dios que llegó al corazón de los presentes. Finalmente el pastor oró por los enfermos y la presencia de Dios tocó a la multitud, decenas de personas se arrimaron para contar su testimonio de la sanidad recibida esa noche.

Los pastores de la ciudad, en una hermosa unidad, daban gracias a Dios por haber respondido sus oraciones de vivir un nuevo tiempo espiritual en Río Cuarto.

Inolvidables días vividos con este operativo solidario, en el que a los 250 voluntarios de Rey de Reyes se sumaron cerca de 400 hermanos de las iglesias locales para no solo repartir las 50 toneladas de alimentos y donativos que se llevaron desde Buenos Aires, sino sobre todo para llenar los barrios más humildes de innumerables gestos de amor que quedarán grabados para siempre en el corazón de todos sus habitantes.

Cabe destacar que el Concejo Deliberante de la ciudad de Río Cuarto en su sesión plenaria del 8 de Octubre aprobó por unanimidad que el operativo solidario denominado Operación Vida fuera declarado de interés Legislativo, Comunitario y Social. Dicho reconocimiento fue entregado a la vice presidenta de la Fundación Rey de Reyes, Dra. Betty Freidzon quien agradeció y destacó que esta labor solidaria es el fruto del esfuerzo y amor por el prójimo que miles de miembros de la Iglesia Rey de Reyes brindan durante todo el año. El Sr. Intendente Municipal también mediante el decreto Nº 3065/15 declaró a Operación Vida de interés municipal.

LO REALIZADO POR OPERACIÓN VIDA RÍO CUARTO

  • Familias asistidas: 2.500
  • Voluntarios de Buenos Aires: 250
  • Voluntarios de Río Cuarto: 400

Se visitó:

  • 7 barrios: Cola de Pato, Puente Islas Malvinas, Las Quintas, La Cava, Parte Mercado de Abasto, Las Delicias y Oncativo.
  • Nuevo Hospital San Antonio de Padua
  • Casa de Madres Lubetkin
  • Escuela Leopoldo Lugones turno mañana
  • Escuela Leopoldo Lugones turno tarde
  • Escuela secundaria Mariquita Sanchez se Thompson
  • Unidad Penitenciaria N° 6

Se construyó en 5 días una casa en el Barrio Las Delicias a una familia con 5 pequeños hijos y se la equipó con muebles, electrodomésticos y enseres varios.

Se dictaron: 6 talleres en el Aula Magna de la Universidad de Río Cuarto

  • Donativos en general: 50.000 kg
  • Alimentos: 25.000 kg
  • Ropa: 33.000 prendas
  • Calzados: 4.831 pares
  • Donativos a escuelas: una biblioteca escolar con 1.800 volúmenes, material didáctico, útiles escolares, guardapolvos, zapatillas, mochilas, regalos para el personal, elementos de cocina, electrodomésticos varios, pañales y juguetes
  • Atención médica y odontológica en los barrios: 159 personas
  • Atención peluqueros y manicuría en los barrios: 735 personas