Rehusándose a revisar la evidencia de una pareja cristiana que esta tratando de recuperar a su hija de 12 años después de que presuntamente fue secuestrada y forzada a convertirse y casarse, un juez de Paquistán la semana pasada les negó la custodia, así lo indicaron unas fuentes informativas.

El Juez Sadaqat Ali Khan de la Corte Suprema Lahore en la Barra Rawalpindi negó el jueves la petición de Parvez Masih y su esposa, Yasmeen, quienes buscaban custodia de su hija Zarvia, así lo indicó el activista de derechos humanos Sherkan Malik.

Malik le dijo a Morning Star News: “El juez desestimó nuestra petición en menos de dos minutos – él incluso se rehusó a ver la evidencia, la cual claramente muestra que la menor fue amenazada para dar una declaración a favor del acusado, Imran Shahzad y su esposa Adiba”.

El juez, declarando “la niña tiene 12 años, esta casada, y lo hizo por su propia voluntad”, dictó sentencia a pesar de la evidencia grabada de que Shahzad había amenazado con matar a los dos hermanos de Zarvia si ella decía la verdad, dijo Malik. El dictamen deja a Zarvia en custodia de Shahzad y de su esposa.

Malik, un musulmán, dijo que Masih y su esposa, quienes viven en Rawalpindi, se le acercaron por asistencia legal debido al miedo de que su hija hubiera sido asesinada después de ser secuestrada.

“Desde el 14 de mayo, cuando un magistrado judicial en Rawalpindi le entregó la custodia de Zarvia a Imran con base en la declaración verbal de que ella tenia 14 años y se había casado con el acusado bajo su propia voluntad, sus padres no han tenido contacto con ella, dejándolos con la pregunta de si incluso estaría viva todavía”, dijo Malik. “El juez nos dijo que, ya que la chica había grabado su declaración, este ahora solo era un caso frívolo, y no había nada más que la corte pudiera hacer en referencia a el”.

Malik dijo que, en julio, Zarvia logró hacer una llamada a su hermano, diciéndole que Shahzad, de 40 años, la había amenazado con matarlo y a su otro hermano si ella incriminaba a Shahzad en el caso de secuestro.

Malik le dijo a Morning Star News que “la familia tiene una grabación de audio de la llamada de Zarvia a su hermano mayor”.

Basado en esta información, Masih interpuso una petición para recuperar a su hija en la corte de sesiones adicionales de Rawalpindi el 13 de julio, pero el juez desestimó el caso el 14 de julio.

 

Bases para el caso de secuestro

Masih dijo que su familia le había dado refugio en su casa a Shahzad, su esposa Adiba y a sus tres hijos porque Shahzad no tenia trabajo y no tenía un hogar.

Él dijo que Shahzad físicamente abusaba a su esposa e hijos, así que después de unas semanas Masih le pidió a la familia que dejaran su casa.

El 30 de abril, una semana después de que Shahzad y su familia salieran de la casa, Adiba vino a su hogar y engañó a Zavia para ir con ella al mercado sin avisarle a su familia, dijo Masih.

Cuando su hija no regresó a casa al atardecer, Masih y su esposa comenzaron a buscarla y contactaron a parientes de la pareja musulmana. Masih dijo que recibió esa noche un mensaje de voz por WhatsApp de Shahzad en el cual le decía que Zarvia estaba en su custodia, y que no deberían contactar otra vez a sus familiares.

La familia entonces registró el caso de secuestro contra la pareja en la Estación de Policía Sadiqabad en Rawalpindi el 1ro. de mayo. La policía recuperó a Zarvia de un horno de ladrillos en Faisalabad 13 días después y también arrestó a tres personas, incluyendo a la pareja musulmana y a un cómplice identificado solamente como Liaquat, dijo Malik.

“A pesar de ser menor, Zarvia no fue enviada esa noche a un refugio de niños si no que fue alojada en la estación de policía de mujeres en Rawalpindi en la misma celda que Adiba”, dijo Malik.

Zarvia grabó su declaración ante un magistrado judicial el 14 de mayo, diciendo que tenia 14 años de edad y que no quería someterse a un examen médico, dijo él.

“Ella también dijo que se había convertido al islam y contrajo matrimonio con Imran Shahzad por su propia voluntad”, dijo Malik, añadiendo que, en las bases de su declaración, el juez desestimó el caso de secuestro y ordenó la liberación de los tres sospechosos. El juez rotundamente rechazó el acta de nacimiento de la chica y otros documentos probando que era menor de edad para casarse legalmente.

“La corte de sesiones completamente ignoró su acta de nacimiento, documentos de registración de la iglesia y certificaciones escolares las cuales confirmaban que su edad era 12 años”, dijo él, añadiendo que su declaración coaccionada de que tenia 14 años era inmaterial por que la edad legal para casarse bajo la Ley de Restricción de Matrimonio Infantil es de 16 años.

“La policía y el poder judicial tienden a apoyar a aquellos quienes cometen crímenes tales como conversiones forzosas, matrimonios infantiles y violencia sexual por que creen que recibirán una recompensa celestial por ayudar a convertir a alguien al islam, sin importar que tan intencional o coercitiva sea la conversión”, dijo Malik.

 

Actualización del caso Nayab Gill

En Gujranwala, los padres de una chica secuestrada de 14 años forzada a convertirse al islam y casarse informaron al líder de la iglesia que su “esposo” musulmán, Saddam Hayat, la había vendido a un pariente, probablemente para ser traficada. Desde entonces ella escapó.

El Obispo Azad Marshall, presidente de la Iglesia Anglicana de Paquistán, le dijo a Morning Star News que después de que los padres de Nayab Gill le dijeron el 23 de julio que ella había sido vendida, él interpuso una petición en la Corte Suprema Lahore el 25 de julio inquiriendo sobre el bienestar de la chica.

La policía de Gujranwala falló en traerla a corte en dos audiencias el 27 de julio y el 3 de agosto, diciendo que no podían rastrear su paradero, dijo Marshall.

La policía la presentó en la corte del Juez Amjad Rafique el 15 de agosto, diciéndole al juez que la habían encontrado en un refugio para mujeres en Gujranwala, dijo él. Nayab le dijo a la corte que ella había escapado de sus secuestradores y llegó al refugio con la ayuda de la policía.

“El juez fue lo suficientemente amable para darle tiempo a los padres para hablar con su hija, pero a pesar de su persuasión, ella se rehusó a ir con ellos, diciendo que Saddam y sus hermanos matarían a su padre si ella se iba con él”, dijo Marshall.

Cuando el juez le preguntó otra vez si quería ir con sus padres, ella se rehusó y pidió que en vez de eso la enviaran a la casa hogar, dijo él. Ella continúa en el refugio.

“Su negación a regresar a casa claramente mostró el miedo que fue inculcado en su mente durante la cautividad”, le dijo Marshall a Mornig Star News. “Ahora estamos tratando por medio de otras fuentes de aconsejar a la niña y sacarla del miedo y el trauma que ha sufrido en el último año”.

Marshall había llenado una petición constitucional en la Corte Suprema en enero del 2021 buscando intervención de la corte en el caso de violación de niños menores quienes son forzados a casarse y convertirse al islam. Su petición y una apelación subsecuente, sin embargo, fueron desestimadas con instrucciones de presentar un caso específico.

En vista de la decisión de la corte, Marshall proveyó asistencia legal a los padres de Nayab, la cual había desafiado el dictamen de la Corte Suprema de Lahore permitiéndole a su hija quedarse en custodia de su “esposo” musulmán. Interpuesta en la Corte Suprema en julio del 2021, su apelación todavía esta pendiente a ser tomada por los jueces.

“Habíamos puesto nuestras esperanzas en la Corte Suprema, que intervendría en el asunto y daría directrices claras al gobierno y las partes relevantes, pero no ha habido progreso en la apelación incluso un año después”, dijo Marshall. “En vista de estos retos y la aparente falta de interés de parte del estado para abordar el caso, uno solamente puede orar por la protección de Dios para nuestros hijos”.

Él dijo que tenia esperanza en el pronto regreso de Nayab al lado de su familia.

Lideres de iglesia y activistas de derechos citan la conversión forzada como el reto más grande para las comunidades menores de Paquistán.

De acuerdo a varios grupos, “el caso de Zarvia es un ejemplo más de como los niños menores, incluyendo cristianos e hindúes, son convertidos forzosamente y unidos en matrimonio anualmente en Paquistán. A pesar de que los oficiales de Paquistán han desestimado tales reportes como “basura y sin fundamento”, los activistas afirman que los números reales podrían ser mucho más altos ya que muchos casos no son reportados.

Paquistán está calificado como número ocho en la lista World Watch List 2022 de Puertas Abiertas USA la cual lista a los 50 países donde es más difícil ser cristiano. El país tenía el segundo número más alto de cristianos asesinados por su fe, después de Nigeria, con 620 muertos durante el periodo de reporte desde octubre 1, 2020 a septiembre 30, 2021. Paquistán tuvo el cuarto número más alto de iglesias atacadas o cerradas, con 183 en general.

*La foto de portada es meramente ilustrativa.