Padres de más de 140 estudiantes que fueron secuestrados de una escuela internado en Nigeria, han mantenido una vigilia afuera de la institución, rogando a Dios por el regreso a salvo de cada víctima.

Asaltantes armados invadieron la Escuela Secundaria Bautista Bethel en el estado de Kaduna, al noroeste de Nigeria alrededor de 1:45 am del lunes; el día que los alumnos del último año tomaban su examen final, según reportó Solidaridad Cristiana Mundial.

El secuestro másico ha llevado a la clausura preventiva de más de 13 escuelas marcadas como ‘vulnerables’, en su mayoría organizaciones cristianas.

Un comunicado lanzado el lunes desde la Policía de Kaduna, dijo que alrededor de 26 estudiantes y un maestro habían sido rescatados. La búsqueda continúa sobre quienes permanecen en cautiverio.

Los secuestradores prometieron que los rehenes no morirían de hambre si los padres entregaban arroz, frijoles, aceite de palma, salt y otros víveres. También advirtieron que pasarían una suma por su rescate.

Un vídeo publicado por Solidaridad Cristiana Mundial muestra a las madres y los padres desahuciados, rogando y clamando a Dios en el frente de la escuela, por la pronta liberación de sus hijos.

Entre los padres que oraban fervientemente, se encontraba una viuda cuyos cuatro hijos fueron secuestrados.

El secuestro másico de la secundaria Bethel fue apenas uno de los cuatro ataques que tuvieron lugar en esas 24 horas.

Los grupos terroristas que tienen células en la región, como Boko Haram, se oponen a la educación y secuestran niños y muchachos para entrenarlos como asesinos. Los que no logran escapar reciben un ‘lavado de cerebro’ y se vuelven terroristas, dijo Dede Laugesen, directora ejecutiva de Salve a Los Cristianos Perseguidos.

Los niños tienen miedo de asistir al colegio, agregó, porque los terroristas tienen por blanco a los institutos educativos. Sin educación, estos niños no tendrán trabajo, y desempleados además de analfabetas su único camino a seguir es el terrorismo.

Seun Bakare de Amnistía Internacional le dijo a Voz de América que la tasa de abandono educativo a caído drásticamente, debido al peligro asociado con ir a la escuela.

«Corremos el riesgo de perder a la siguiente generación en ataques como estos, y corremos el riesgo de que la educación quedé trunca», dijo Bakare. «Es vergonzoso que, por un lado bandidos como Boko Haram estén atacando a niños y al derecho a la educación; y por otra parte, el gobierno sólo responde cerrando escuelas. La acción del gobierno también es un ataque a la educación y es completamente inaceptable.»

La directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore lanzó un comunicado el miércoles, expresando su preocupación acerca de los secuestros de niños en África Central y Oeste.»

«Las Naciones Unidas estiman que al menos 950 estudiantes han sido secuestrados de sus escuelas por hombres armados, desde Diciembre», dijo Fore.

«Solo en las últimas semanas, cerca de 500 niños fueron secuestrados en cuatro ataques diferentes en la zona central y oeste del país», continúo. «Muchos de estos niños continúan desaparecidos. Es terrible pensar en el dolor y el miedo que están sintiendo, y como sufren sus familias y seres queridos.»

Secuestros por rescate se ha vuelto una industria lucrativa para los terroristas y extremistas Islámicos en Nigeria.
Este ataque es el número 10 entre los secuestros que se han dado en Nigeria desde Diciembre.

Muchos nigerianos se han expresado en cuánto a su preocupación ante la inacción del gobierno, en materia del mover terrorista y su violencia.

Emeka Umeagbalasi, de Sociedad Internacional por las Libertades Civiles, dijo que los secuestros de cristianos se dan por varias razones. Algunos terroristas, como Boko Haram, son motivados por dinero mientras que otros lo son por el radicalismo Islámico.

Los críticos han acusado al gobierno nigeriano de ser cómplice de la actividad terrorista, ya que los grupos insurgentes continúan sus operaciones y reciben del gobierno el pago de los rescates, aún cuando el gobierno lo niega.

«No queremos que el gobierno haga meros pronunciamientos respecto a la situación, queremos que el gobierno se haga responsable, y tome acciones para revertir la situación», dijo Emmanuel Hwande, vocero de la Unión de Maestros de Nigeria.

Nigeria, la nación más populosa de África, recientemente se convirtió en la primer nación democrática en ser agregada a la lista ‘de países de especial preocupación’ por tolerar y amparar la violencia contra la libertad religiosa.

Más cristianos son asesinados por su fe en Nigeria que en cualquier otro país.

Puertas Abiertas Estados Unidos ubica a Nigeria en el puesto 9 de la lista 2021, de países peligrosos para Cristianos.