Musulmanes Fulani asesinaron a 16 cristianos en diferentes ataques en el Estado de Plateu este mes, en medio de una escalada de violencia contra creyentes en Nigeria.
Los atacantes invadieron la aldea de Torok en el condado de Riyom el 20 de enero, matando a Reuben Bulus, de 25 años y miembro de la Iglesia Cristo para las Naciones; dijo Dalyop Salomon Mwantiri, un activista de derechos humanos del Centro de Emancipación de Víctimas de Crisis en Nigeria.
Tan solo dos días antes, 13 miembros del Centro fueron asesinados en la aldea de Kulben, en un ataque llevado adelante por 20 Fulanis que también hirieron a otras tres personas. En la aldea Galo, cerca de Rim, Ngam Stephen Dachung fue baleado y falleció el 1 de enero.
En diciembre, los Extremistas asesinaron a una mujer en el condado de Bokkos. Un familiar contó que la mujer falleció días después del ataque a causa de las heridas.
«Oramos fervientemente que Dios la sanara, pero Él decidió llevarla a Su morada Eterna», dijo el familiar.
Los cristianos de la región norte y centro han experimentado un crecimiento en la violencia a manos de grupos radicales islámicos, como Boko Haram, ISWAP, y los musulmanes Fulani en los años recientes.
Un reporte de 2018 del Centro de Combate contra el Terrorismo y la Academia Militar de EE. UU. sugiere que podría haber más de 6.000 militantes del Estado Islámico repartidos en nueve diferentes células en toda África.
La semana pasada, se reportó que el Reverendo Lawan Andimi, un pastor nigeriano que llegó a los titulares por alabar a Dios en su video de rescate, fue ejecutado por militantes de Boko Haram en Nigeria.
Ese video llegó después de uno en que la facción extremista asesinaba a sangre fría a 11 trabajadores humanitarios el mes pasado.
Además, el Estado Islámico publico un video donde se veía a un niño soldado matar a un cristiano en Nigeria. El niño declaraba «no nos detendremos hasta tomar venganza por toda la sangre derramada».
En una conferencia de prensa este mes, el CEO de Puertas Abiertas, David Curry criticó al gobierno de Nigeria por su incapacidad para controlar la violencia perpetrada por los grupos terroristas en todo el país.
«La mayor tragedia de Nigeria es la total pasividad ante los ataques de Boko Haram y de los Fulani, que ya ha afectado también a partes de Camerún, y Burkina Faso», dijo Curry.
Curry dijo que Nigeria representa el país más violento en el mundo para los cristianos según lo que Puertas Abiertas puede registrar. La organización colocó en el puesto 12 al país en su lista 2020 de países donde existe persecución religiosa.
«La violencia contra los cristianos de parte de militantes de grupos islámicos siempre termina en muertes, heridos graves o pérdida de propiedades. Oren por aquellos que están lidiando con los efectos de la violencia. Oren para que Dios les provea en sus necesidades físicas y espirituales.»
En Diciembre, Nigeria fue puesta por primera vez en la lista del Departamento de Vigilancia Especial del Estado de Norteamérica como un país donde se toleran severas violaciones a los derechos de libertad religiosa.