Una mujer cristiana quien sufrió de graves lesiones internas después de ser amarrada a un árbol y ser golpeada por ancianos tradicionalistas católicos en su aldea en el estado de Hidalgo en México ahora está hospitalizada en condición crítica. La policía no ha hecho arrestos, esto de acuerdo a un reporte.
La víctima, identifica como Maria Concepción Hernandez Hernandez de la iglesia bautista la Gran Comisión en la comunidad de Rancho Nuevo en la municipalidad de Huejutla de los Reyes, fue atacada el 21 de diciembre por un grupo de personas, todos miembros en su mayoría a la Iglesia Católica Romana en la aldea, así lo reportó la semana pasada el grupo Christian Solidarity Worldwide el cual tiene sede en Reino Unido.
Inmediatamente después del ataque, las campanas de la iglesia católica romana local sonaron, continuó diciendo CSW.
Ella estaba paseando por su terreno cuando un vecino le pidió que talara dos arboles porque las autoridades locales habían prohibido que miembros de minorías religiosas tuvieran acceso o utilizaran su tierra para cultivar sus cosechas, dijo el grupo.
El pastor de la iglesia de la mujer, Rogelio Hernandez Baltazar, también fue detenido por dos horas después de tratar de intervenir y detener el ataque, y fue amenazado por las mismas autoridades quienes declararon que ellos no permitirán que el cuerpo de la mujer fuera enterrado en su aldea en caso de que ella no se recupere de sus heridas.
El pastor y otros aldeanos tienen prohibido visitarla, dijo el grupo, añadiendo que no se han hecho arrestos a pesar de que las querellas han sido puestas en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo y con la oficina del Fiscal.
Los atacantes han sido identificados como Benito Rocha, Fermín Hernandez Hernandez, Octaviano Gutiérrez Hernandez, Margarito Gutiérrez Hernandez, Francisco Wenses, y el catequista Juan Hernandez Hernandez.
“La vida de una mujer cuelga del péndulo y una comunidad esta viviendo en miedo porque a pesar de toda la evidencia de serias violaciones a la libertad religiosa o de creencia en Rancho Nuevo por más de 7 años, las autoridades mexicanas han fallado en intervenir”, dijo Anna Lee Stangl, Jefa de Defensa para CSW.
“En vez de eso, los oficiales del gobierno del Estado de Hidalgo, bajo el gobernador anterior, por años públicamente han negado la existencia de casos de intolerancia religiosa en el estado”, continuó Stangl.
Como lo había reportado anteriormente Puertas Abiertas USA, este no es un incidente aislado de persecución cristiana en México, la cual se ha incrementado debido a la violencia de los carteles, persecución a manos de católicos tradicionalistas y discriminación violenta a manos de grupos izquierdistas anti cristianos.
“En las comunidades rurales indígenas, cualquiera que se desvía de las creencias religiosas tradicionales puede enfrentar el rechazo y castigo en forma de multas, encarcelamiento, y desplazamiento obligado. Las leyes de no discriminación significan que hay lazos entre la fe cristiana y los políticos que son puestos bajo un escrutinio legal bastante estricto”, así lo indica el ministerio en su sitio web.
A diferencia del cristianismo, el catolicismo tradicional se basa en dar regalos a los dios paganos a cambio de salud, buena fortuna y protección del mal. Comúnmente participan en sacrificios animales a los dioses y adoran a santos, incorporando practicas de creencias paganas Aztecas.
“En las áreas controladas por los grupos criminales o carteles de drogas los hombres jóvenes están expuestos al adoctrinamiento y reclutamiento forzoso. Aquellos que no lo aceptan – por razones de fe cristiana o alguna otra razón – enfrentan amenazas, potencial de secuestro e incluso la muerte”, dijo Puertas Abiertas USA.
“Las familias, también, son sobornadas e intimidadas a obligar a sus hijos a obedecer a las pandillas. Los lideres de las iglesias comúnmente son víctimas de la extorsión porque se asume que ellos tienen acceso a los fondos de la iglesia. México también tiene la taza más alta de trafico humano en el mundo, y las mujeres son blancos fáciles para que los grupos armados ilegales las recluten o secuestren”.
En mayo del año pasado, 16 familias protestantes indígenas en el estado de Chiapas al sur del país fueron presionadas a pagar multas ilegales por cuarto año consecutivo por no participar en un festival sincretista católico romano el cual involucra alcohol, así lo reportó CSW en esa ocasión.
En septiembre del 2021, dos familias evangélicas de la Primera Iglesia Bautista en el área de La Mesa Limantitla en el estado de Hidalgo en la municipalidad de Huejutla de los Reyes fueron amenazados con el cese de servicios esenciales o expulsión de la comunidad si continuaban rehusándose a negar su fe y pagar una multa ilegal que les había sido impuesta, así lo reporto CSW en esa ocasión.