Al menos 77 personas fallecieron tras un fuerte terremoto que se registró en la provincia de Manabí, en el noroeste de Ecuador.

Y el vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, advirtió que todo indicaba que «esta cifra desgraciadamente va a aumentar con el pasar de las horas».

«Se han reportado 16 fallecidos en Portoviejo, 10 en Manta y 2 fallecidos más en Guayaquil. Lo potente del siniestro provocó que fuera sentido también en Perú y Colombia.» concluyo diciendo Jorge Glas

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) el sismo tuvo una magnitud de 7,8 grados y se registró a las 18.58 (hora local) del sábado (23.58 GMT).

El dato fue corroborado por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador. Se trata del terremoto más fuerte en el país desde 1979.

Y según el Instituto Geofísico, más de 135 réplicas, algunas de más de 6 grados de magnitud, se han producido desde el sábado.

160417035209_el_sismo_se_sinti_con_mayor_intensidad_en_la_franja_costera_ecuatoriana_624x351_afp_nocredit

El sismo se sintió con mayor intensidad en la franja costera ecuatoriana.

De acuerdo con información de Vilma Trujillo, corresponsal de MundoCristiano, quien se ubica en Tulcán, Ecuardor, las iglesias se han unido en oración para pedir a Dios por “cuidado, protección y paz en todas las familias” y para que el Señor Jesús “extienda su manto protectora y detenga todo temblor”. Este movimiento de oración es dirigido por Cristopol (Red Mundial de Policías Cristianos), junto con diferentes congregaciones del país.

“Queremos hoy pedir a todos… que nos unamos hoy en oración a favor de nuestra Patria. Hemos estado hablando con todos los pastores que están en nuestro territorio, específicamente aquellos que están cerca donde hubo el epicentro… Gracias a Dios reportan que todo está bien”, dijo José Román Romero, Secretario General de las Asambleas de Dios en Ecuador, a Mundo Cristiano. Añade que “en este momento, con todo el directorio nacional, estamos unidos en oración, clamando a favor de nuestros hermanos y por todos y cada uno de aquellos que han sido objeto de este momento de dificultad en nuestra nación”.

Romero también dijo que ruegan para “que durante toda esta noche podamos unirnos en un clamor por la paz y la tranquilidad. Que Dios extienda su mano sobre nuestra nación, guarde a nuestro pueblo y nos permita pasar por este momento de dificultad”.

160417123927_terremoto_ecuador_624x351_afp_nocredit

Se trata del movimiento telúrico más fuerte en Ecuador desde 1979.

La radio HCJB también hizo un llamado a la población. “En estos momentos de incertidumbre, hay que mantener la calma y confiar en nuestro Dios”, dijo el ministerio.

Tras el sismo las autoridades declararon el “Estado de Excepción” con el fin de precautelar el orden público. Y se declaró emergencia en 6 provincias: Esmeraldas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Guayas y Santo Domingo.

Desde Colombia el Consejo Evangélico Colombiano (CEDECOL) también ha hecho un llamado de oración para que Dios tome el control de la situación.

Fuente: MundoCristiano