El riguroso acatamiento de la cuarentena, medida que prioriza la salud humana por encima de cualquier otro interés, paralizó por completo la economía afectando y golpeando una vez más a los más vulnerables. Recordemos que el 49,3 % de los argentinos depende de un trabajo informal. El que vivía de una changa o al día no puede generar ingresos poniendo en riesgo el ingreso de alimentos mínimos para subsistir.

Por tal motivo las más de 15.000 Iglesias Evangélicas que conforman ACIERA se ha convertido en uno de los protagonistas de Seamos Uno, junto a Banco de Alimentos, CIAS, AMIA, Consejo de Pastores evangélicos de CABA, IHS, y CÁRITAS, quienes además convocaron a asociaciones, uniones y cámaras empresariales.

Esta iniciativa tiene la meta de generar un millón de cajas de alimentos para ser distribuidos en el Gran Buenos Aires y Capital Federal.

Quienes quieran ser parte de esta noble y oportuna iniciativa solidaria sin importar quien sea, como se llame o su creencia, es el momento de no mirar para otro lado y dar. Todos pueden compartir algo. Recordemos que compartir no es otra cosa que “PARTIR CON” el que más lo necesita.

Como hacer un aporte solidario

Para donar fondos a la campaña Seamos Uno, hay que visitar la web www.seamosuno.com.ar y seguir los pasos indicados para empresas o particulares.