LLAMADO A LA SOLIDARIDAD DE PASTORES EVANGÉLICOS 

En octubre de 2013, la Suprema Corte dominicana dictaminó que “los niños nacidos en el país de padres extranjeros en tránsito no tienen la nacionalidad dominicana”, una decisión retroactiva a 1929, que de hecho convierte en apátridas a más de 250.000 personas, principalmente hijos de padres nacidos en Haití, pero también en la República Dominicana, puesto que abarca un período de más de 80 años.

Ante la situación el Consejo de Confraternidades Pastores Evangélicos (CONACOPE) pidió a las iglesias evangélicas que “sin menoscabo de las leyes como nación, eleven oraciones solidarias para que los extranjeros que están saliendo del país o que van a salir como resultado de nuestras leyes de migración, lo hagan sin mayores traumas y que puedan encontrar en su tierra la mejor acogida”.

El presidente de CONACOPE, Adolfo Mateo, llamó a las iglesias evangélicas a que sin violentar los procedimientos legales, otorguen el mayor apoyo humanitario posible a los extranjeros expuestos a ser repatriados. “Llamamos a nuestras iglesias, entre cuyos miembros se verifica una cantidad significativa de extranjeros, especialmente haitianos, a que oren y expresen por todos los medios a su alcance sus afectos solidarios y cristianos con sus hermanos de la vecina nación”.

El reverendo Mateo dijo que “como cristianos no podemos ser indiferentes ante el drama humano que provocan los desplazamientos territoriales de personas que se movilizan de sus tierras buscando mejores condiciones de vidas”. Recordó que la Biblia no solo es el manual por excelencia de defensa a los derechos humanos, sino que también contiene toda una teología que se refiere al trato a los inmigrantes, “La Biblia como expresión de una realidad histórica contiene dramáticos desplazamientos humanos, sin dejar de expresar literalmente que debemos ser compasivos para quienes tienen que sufrir estos desplazamientos”, explicó Mateo.

Protestante Digital