Mientras Continúa La Represión En Eritrea Más De 300 Cristianos Pentecostales Fueron Arrestados
Se reportó que más de dos docenas de cristianos Pentecostales fueron arrestados hace unos días conforme la represión contra la cristiandad no denominacional continua en el noreste de la nación Africana de Eritrea.
Berthane Asmelash de Release Eritrea le dijo a BBC que en la ciudad capital de Asmara más de 30 cristianos en tres locaciones diferentes fueron reunidos y arrestados mientras oraban.
El reporte de la BBC viene de los reportes de grupos vigías de derechos humanos a principios de este mes los cuales indican que 141 cristianos fueron arrestados el 10 de mayo en el área de Mai Temenai de Asmara. Fueron detenidos después de juntarse en una reunión privada antes del Día de la Independencia del país, esto de acuerdo a Release Internacional una organización sin fines de lucro.
Puertas Abiertas USA notó que entre los arrestados se encontraban 104 mujeres adultas, 23 hombres y 14 menores de edad.
El gobierno Eritreo, el cual ha sido dirigido por el Presidente Isaias Afwerki desde que el país se independizó de Etiopía en 1993, sólo reconoce cuatro afiliaciones religiosas – Cristianismo Ortodoxo, Islam Sunita, la Iglesia Evangélica Luterana de Eritrea y la Iglesia Católica.
Se ha reportado que Afwerki es miembro de la iglesia Ortodoxa.
De acuerdo al Comisionado estadounidense para la Libertad Religiosa Internacional, el gobierno Eritreo regula altamente la práctica religiosa hasta el punto que hay “muy poca o nada de libertad de religión o creencia para las personas fuera de las cuatro comunidades religiosas reconocidas oficialmente”.
Aun incluso los cuerpos religiosos reconocidos oficialmente en el país han sufrido de interferencia gubernamental conforme el gobierno demanda control total de las organizaciones religiosas y sus entidades las cuales incluyen escuelas, clínicas y orfanatos, así lo reporta el sitio web de noticias Zenit el cual pertenece a una organización católica sin fines de lucro.
Eritrea, la cual tiene una población que es aproximadamente mitad cristiana y mitad musulmana, ha sido reconocida por el Departamento de Estado de Estados Unidos como un “país de preocupación particular” por violaciones flagrantes a la libertad religiosa desde el 2004.
De acuerdo a Release Internacional, aproximadamente uno de 12 Eritreanos ha huido del país e ido a otra nación Africana o a Italia.
En su reporte anual del 2019, USCIRF dijo que los Eritreos son “regularmente arrestados y detenidos por sus creencias religiosas y prácticas” y todo sin otorgarles el debido proceso legal dictado por la ley.
“Miembros de las religiones aprobadas son regularmente arrestados por protestar la interferencia del gobierno en sus actividades, y miembros de los grupos religiosos no registrados pueden ser arrestados si son encontrados practicando una religión ilegal”, indica el reporte de USCIRF”. “En marzo del 2018, el presidente honorario de Al Diaa Islamic School en Asmara murió durante su detención, había sido arrestado y detenido en el 2017 junto con otros colegas por oponerse a la interferencia del gobierno en la escuela”.
Incluso en prisión, advirtió USCIRF, los presos tienen prohibido orar en voz alta, predicar y tener libros religiosos.
De acuerdo al reporte, “Los individuos que son arrestados han reportado que se les pide firmar documentos certificando que renuncian a su fe o que se unirán o regresaran a la Iglesia Ortodoxa de Eritrea, y si no lo hacen, enfrentan ser transferidos a condiciones aún peores”.
Una investigación de Naciones Unidas que data del 2016 encontró que el “uso de tortura a manos de oficiales Eritreos ha sido, y continúa siendo, extensiva y metódica en los centros de detención civiles y militares”.
El año pasado, las autoridades en Eritrea liberaron al Pastor Oqbamichel Haiminot, el pastor principal de la iglesia Kale Hiwot (Palabra de Vida) en Asmara después de pasar 11 años en prisión. Haiminot estaba entre los 60 cristianos evangélicos arrestados en el 2005 durante la ceremonia de una boda y fue llevado a el centro militar de Sawa.
Eritrea es calificado como el séptimo peor país en el mundo a lo que se refiere a persecución cristiana en la lisa World Watch 2019 de Puertas Abiertas USA.
La hoja informativa del reporte lee que “Durante el periodo de reporte del 2019 para la Lista World Watch, las fuerzas de seguridad del gobierno llevaron a cabo muchas redadas casa por casa y encarcelaron a cientos de cristianos en condiciones inhumanas, incluyendo en pequeños contenedores de embarque bajo el calor abrasador”. “Los Protestantes en particular, enfrentan problemas serios para tener acceso a los recursos de la comunidad, especialmente los servicios sociales proveídos por el Estado”.
Los cristianos de grupos de iglesia no tradicionales, tales como evangélicos, enfrentan las formas más “duras” de persecución cristiana, así reporta Puertas Abiertas. También los convertidos con un trasfondo musulmán y los convertidos de otras denominaciones con trasfondos Ortodoxos “encuentran maltrato severo de parte de sus familias y comunidades”