Una escuela secundaria en Michigan se ha retractado después de haberle dicho a una estudiante graduada que sus referencias a las creencias cristianas ‘no eran apropiadas’ para un discurso de final de ciclo, según comentó el abogado de la víctima.

Después de recibir una demanda de parte del Instituto Primera Libertad, autoridades de la Escuela Secundaria Hillsdale se retractó después de haber presionado a la estudiante Elizabeth Turner, para que modificara su discurso preparado para graduación en la ceremonia del 6 de junio.

«Estoy agradecida de tener la posibilidad de compartir mi fe con mis compañeros, y oro a Dios para que use la situación para el avance de Su Reino», dijo Turner en un comunicado compartido por el Instituto Primera Libertad, una organización sin fines de lucro que defiende los derechos de la Primera Enmienda.

El grupo que aboga por la libertad religiosa le envío una carta a la Directora Amy Goldsmith el miércoles, pidiéndole que permitiera a la estudiante continuar con el discurso original que la misma había planificado.

«La graduación es un tiempo de celebración no de censura», dijo la consejera del Instituto, Keisha Russell en un comunicado.

«Los estudiantes tienen el derecho constitucional de expresar libremente sus creencias religiosas desde la primaria hasta la ceremonia de graduación. Todas las escuelas públicas deberían proteger la expresión religiosa de sus estudiantes.»

Turner, quie fue elegida para dar el discurso final en la ceremonia de graduación, había planeado decirle a la audiencia que «el futuro y la esperanza se encuentra en una relación con Cristo.»

«Es por confiar en Él y elegir vivir una vida dedicada a traerle gloria, es que puedo tener confianza de que estoy viviendo llena de propósito y significado», citaba una parte del discurso. «Mi identidad se encuentra en lo que Dios dice y lo que quiero llegar a ser es lo que está establecido en las Escrituras.»

Después de revisar el borrador del discurso de Turner, la directora Goldsmith le informó a la joven que «era necesario ser abiertos acerca de la inclusión de todos los aspectos religiosos.»

Según consta en la denuncia, Goldsmith le dijo a la estudiante «que aunque sus creencias fueran fuertes y profundas, no eran apropiadas para ser expuestas en un discurso público de una escuela secundaria.»

«Sé que esto puede ser frustrante para ti, pero debes tenerlo en cuenta», dijo la directora.

En la demanda, Russell y el consejero Mike Jerry criticaron las declaraciones de Goldsmith dónde le remarca a Turner que sus creencias religiosas «no son apropiadas para estar presentes en un discurso público», citando la guía del Departamento de Educación de Estados Unidos.

La guía, publicada el 16 de enero de 2020, establece que los estudiantes o cualquier orador de graduación deben ser «elegidos sobre una base genuinamente neutral y con un criterio establecido con anterioridad» y «deben mantener el control primario sobre el contenido a expresar», esa

«expresión no puede estar sujeta a la escuela ni ser censurada por motivos de contenido religioso ( o anti-religioso).»

La guía remarca que en los casos «dónde las autoridades de la escuela determinen o controlen el contenido expresado, entonces el discurso de atribuirá a la institución y no puede suponer un rezo o contenido específicamente religioso.»

Sin embargo, la guía le permite a la escuela «evitar y despegarse de cualquier tipo de discurso que no sea neutral, atribuyéndole la responsabilidad solo al orador y librando de culpas a la institución.»

Mientras que Goldsmith nunca mencionó la Primera Enmienda o la Cláusula de la Constitución de Estados Unidos; el abogado de Turner explicó que «el discurso de un estudiante en su graduación, constituye un discurso privado donde la institución educativa no tiene atribuciones.»

Citando la decisión de la Suprema Corte, el abogado sostiene que: «el discurso de la Srita. Turner no se transforma en un discurso oficial del cual la institución educativa deba responsabilizarse, sólo por ser dado en público.»

«La secundaria Hillsdale debe cumplir con la ley y permitir a la estudiante expresar sus ideas religiosas en su discurso», concluye el abogado. «Al hacerlo, enseñará a los estudiantes que las instituciones públicas deben tratar los temas religiosos con nuetralidad.»

Además, la demanda remarca que «cualquier peligro de que los estudiantes sean expuestos a creencias religiosas y de ahí ser manipulados, no se compara con el peligro de que los estudiantes vean que sus creencias religiosas deben ser escondidas al ojo público.»

«Goldsmith está violando una ley federal que permite a un ciudadano incluir la religión en un discurso escolar», y se le exige que permita a Turner «expresarse en cuanto a sus creencias religiosas en su propia ceremonia de graduación.»