Históricamente para llegar a utilizar un medio de comunicación masivo había que realizar un recorrido extenso que hacía que la persona que lo deseara hacer, además del periplo por el que tenía que pasar, adquiría un conocimiento y una cultura solo por el hecho de intentarlo.

Hoy resulta que un día alguien se levantas con deseo de influenciar a su mundo, solo tiene que tener cargado su celular y sin ninguna preparación previa y a caballo de pura improvisación, consigue que miles de seguidores adopten sus modismos e ideas sin un mas mínimo rigor científico o de sentido común. Solo se necesite que se haga viral para que luego los medios tradicionales que están pasando por su peor etapa, hagan notas y brinden promocionadas entrevistas a quién en nombre de su autodidacta carrera logre impactar a una audiencia que hoy decidió seguir a este nuevo personaje.

Escribir un libro, publicar un artículo o llevar adelante un programa de radio o de televisión, o filmar un corto metraje, sin duda exigen conocimiento previo de lo que intentamos hacer, requiere una planifica de todo el proyecto. Esto no lo puede hacer alguien con solo el deseo y sin ningún adiestramiento previo. Sin duda que hay personas que tienen un instinto sobrenatural sobre el tema, pero aun a eso hay que agregarle parámetros para saber si la construcción que deseamos hacer se sostiene.

No hay que menospreciar lo que algunos con buena voluntad hacen, pero también es bueno que los que así se están manejando en sus proyectos sepan aceptar que la mejor manera de ser mas efectivo con lo que hacemos con los dones naturales, es muy positivo agregarle profesionalismo a los mismos y hasta crear equipos que a nuestras ideas le sumen mayores miradas e información.

Nadie dejaría que lo operara una persona que practica la cirugía en forma autodidacta, de igual manera no se puede pretender lograr un cambio beneficioso para los receptores de un pensamiento, si no hay resultado que demuestre que lo que se desea transmitir es de valor.

Tener muchos like en una publicación puede ser un signo de aprobación a una verdad insoslayable, pero esa misma aprobación puede ser en otro pensamiento que se comparte de algo de dudosa calidad, pero es solo un error al que muchos deseaban escuchar y terminan aprobando lo que no nos lleva a la verdad.

Animamos a los que tienen un real llamado a estar en los medios de comunicación a que lean mucho, se capaciten y tomen cursos con profesionales que le agregue valor a sus proyectos. Tenemos el mensaje que salva a la humanidad, seamos responsables de entregarlo sin ninguna adulteración, siendo fieles a la palabra original y no parar de compartir la esperanza que de ella emana.