Uno de los indicadores del crecimiento numérico evangélico en España se comprueba en la estadística de apertura de lugares de culto, que otro año más ha seguido al alza.

Según el registro dado a conocer por el Observatorio del Pluralismo Religioso, que depende del Ministerio de Justicia, hay 4.045 lugares de culto evangélicos en todo el país. Es la primera vez en la historia que se alcanza esta cifra en la que se incluye a los lugares de culto de la Iglesia Adventista y la Comunión Anglicana.

Este crecimiento se ha mantenido sostenido a lo largo de la década, a pesar de las dificultades económicas derivadas de la crisis y las trabas que muchas congregaciones encuentran por parte de los Ayuntamientos a la hora de solicitar permisos para su construcción o apertura.

En el 8º Congreso Evangélico celebrado en julio de 2017 en Madrid, se presentó un informe detallado con el número de lugares de culto. La cifra “redonda” que expuso Dámaris Playá, coordinadora de la actualización de la base de datos del Vademécum Evangélico de Ferede, fue de 3.800 lugares de culto, una leve diferencia que, según explicó, se debe al criterio que se aplica para considerar el lugar de culto y a algunos errores en el registro oficial de iglesias del que dispone el Ministerio de Justicia.

El responsable del ministerio Evangelismo a Fondo España, Máximo Álvarez, también ha registrado la tendencia de crecimiento “no solo sostenido, sino en alza”, con unas cifras similares a las presentadas por Ferede.

“Se está plantando una iglesia y media por semana en España, seis iglesias al mes, es decir, 82 iglesias al año. Un crecimiento que va a más gracias a iniciativas de plantación de iglesias -M4, red de multiplicación y otras- que se están llevando a cabo” por parte de iglesias y denominaciones, afirmó Álvarez en una entrevista realizada en el 8º Congreso.

Fuente: Protestante Digital