Aquellos que encuentran difícil compartir el Evangelio con otros, quizás carezcan de seguridad en su propia fe, según una nueva investigación.
Una lista de “8 razgos de los cristianos más Evangelísticos” de Investigaciones Lifeway, sugiere que los cristianos que tienen fundamentos teológicos fuertes sobre su salvación, tal vez se sientan más cómodos -y exitosos- en compartir su fe.
Un estudio reciente de Lifeway encontró que hay más cristianos que dicen que “nunca activaron” en evangelismo (24%), contra aquellos que se identifican como “muy activos” (13%); mientras que auqellos que raramente lo hacen se dividen en un 50-50.
Daniel Price, investigador de Lifeway, dijo que aquellos que “nunca activan” en evangelismo tienen menos seguridad de su salvación, donde solo el 33% dice sentirse seguro de tener vida eterna en Jesucristo.
Estos porcentajes aumentan en relación con actividades Evangelísticas a “rara vez” (46%) contra el los “habituales” (76%) – una tendencia que según Price, muestra “que tan seguro de su salvación está alguien, relacionado con las actividades que realiza”.
“Ya que la salvación es un componente esencial para nuestra relación con Cristo, solo puede ser sostenida si es una roca sólida, sino será inhibido el deseo de compartir”, agregó Price.
El grupo “nunca activo”, sorprendentemente, es más propenso a responder “quien puede saberlo” cuando se trata de llegar al Cielo, un descubrimiento que, según Price, explica porqué son menos activos.
“Debido a que la salvación es una fuerza mayor detrás de los esfuerzos Evangelísticos, si alguien no se siente seguro al respecto, no podría crear la fortaleza espiritual para hablar a otros”, dijo.
Así que tal vez, no es una sorpresa que en los dos primeros puestos de los razgos de un Evangelista cristiano sea “Conectar con la fe diaria “ y “Creencias Bíblicas acerca del Cielo”, ambos infieren una fuerza teológica para una perspectiva evangélica y práctica.
De hecho, Price dice que los cristianos que nunca (38%) y raramente (38%) activan en evangelismo son “quienes dicen que entrarán al Cielo por ser buenas personas”.
Más allá del Evangelismo personal, Price dice que las iglesias tienen un rol, particularmente cuando se trata de fomentar los razgos para “abrazar la responsabilidad” y “tener una percepción positiva del Evangelismo”.
Los cristianos que nunca han activado en evangelismo parecen ser el grupo más ambivalente en cuanto a cómo debería involucrarse su pastor. La mitad del grupo dice que equipar para evangelismo es responsabilidad del pastor, y otro grupo no está seguro al respecto.
Más de la mitad de los “nunca activos” (51% dicen que “no están seguros de que información debe ser compartida o por dónde comenzar”, cuando se trata de dar el mensaje del Evangelio.
Price dice que para revertir estas tendencias, es imperativo para las iglesias proveer más educación directa sobre evangelismo.
Mientras está claro que los ‘nunca activos’ son renuentes en base a no saber por dónde comenzar, otros factores incluyen miedo, complacencia o apatía, podrían ser la causa de la inseguridad “, dijo.
Los datos indican una conexión entre la asistencia a la iglesia y la actividad Evangelística. Los “nunca activos” asisten apenas una vez por mes (46%), comparado con el “grupo activo” que asiste un mínimo o más de 4 veces al mes (24%).
“Esto podría estar directamente relacionado en sentirse cómodo o no a la hora de tomar acciones Evangelísticas”, dijo Price.