Cada día, 13 cristianos alrededor del mundo son asesinados debido a su fe.
Cada día, 12 iglesias o edificios cristianos son atacados.
Y cada día, 12 cristianos son arrestados injustamente o encarcelados, y otros 5 son secuestrados.
Así lo reporta la lista World Watch List 2021 (WWL), el último conteo anual de Puertas Abiertas sobre los 50 países sonde los cristianos son mayormente perseguidos por seguir a Jesús.
“Tal vez pienses que [la lista] es toda sobre opresión…pero ella [la lista] es realmente sobre resiliencia”, declaró David Curry, presidente y CEO de Puertas Abiertas USA, durante su presentación del reporte.
“La cantidad de personas de Dios que están sufriendo debería significar que la iglesia está muriendo – que los cristianos se mantienen en silencio, perdiendo su fe, y alejándose uno de otros”, declaró él. “Pero eso no es lo que esta pasando. Al contrario, a todo color, vemos que las palabras de Dios registradas por el profeta Isaías: ‘He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad’” (Isaías 43:19).
Las naciones en la lista contienen 309 millones de cristianos viviendo en lugares con niveles muy altos o extremamente altos de persecución, un aumento de 260 millones comparado con la lista del año anterior.
Otros 31 millones podrían ser añadidos de las 24 naciones que quedan justo en la periferia de las 50 naciones en la lista – tales como Cuba, Sri Lanka, y los Emiratos Árabes Unidos (UAE) – por un radio de 1 a 8 los cristianos alrededor del mundo enfrentan persecución. Esto incluye 1 en 6 creyentes en África y 2 de cada 5 en Asia.
El año pasado, 45 naciones calificaron suficientemente alto para registrarse como persecución “muy alta” en la matriz de 84 preguntas de Puertas Abiertas. Este año, por primera vez en 29 años de rastreo, todos los 50 calificaron – así como 4 naciones más que quedaron justo fuera de los límites del corte.
Puertas Abiertas identificó tres tendencias principales que dispararon el incremento del año pasado:
“El COVID-19 actuó como un catalizador para la persecución religiosa mediante la discriminación de ayuda, conversión forzosa, y como justificación para incrementar la vigilancia y la censura”.
“Los ataques extremistas oportunamente esparcidos por África Subsahariana, desde Nigeria y Camerún a Burkina Faso y más allá de Mali”.
“Los sistemas chinos de censura continúan propagándose y esparciéndose a los estados de vigilancia emergentes”.
Puertas Abiertas ha monitoreado la persecución cristiana alrededor del mundo desde 1992. Corea del Norte ha calificado como el número 1 por 20 años, desde el 2002 cuando la lista comenzó.
La versión 2021 registra el periodo de tiempo de noviembre 1, 2019 a octubre 21, 2020, y está compuesta de reportes de campo hechos por trabajadores de Puertas Abiertas en más de 60 países.
El propósito de las calificaciones anuales de WWL – las cuales han narrado como Corea del Norte ahora tiene competencia conforme la persecución empeora más y más – es guiar las oraciones y apuntar un enojo más efectivo mientras les muestra a los creyentes perseguidos que no han sido olvidados.
¿Dónde son más perseguidos los cristianos?
Este año los top 10 perseguidores están relativamente sin cambios. Después de Corea del Norte está Afganistán, seguido por Somalia, Libia, Paquistán, Eritrea, Yemen, Irán, Nigeria e India.
Nigeria entró al top 10 por primera vez, después de llegar a máximo en la cuenta métrica de violencia de Puertas Abiertas. La nación, con la población cristiana más grande de África, está calificada como el número 9 en general, pero es la segunda solo detrás de Paquistán en términos de violencia, y califica como número 1 en el número de cristianos asesinados por razones relacionadas con su fe.
Sudan dejó el top 10 por primera vez en seis años, después de abolir la pena de muerte por apostasía y garantizar – en papel por lo menos – libertad de religión en su nueva constitución después de tres décadas de ley islámica. Sin embargo, continúa en el numero 13 de la lista, los investigadores de Puertas Abiertas han hecho notar que los cristianos de trasfondos musulmanes todavía enfrentan ataques, ostracismo, y discriminación de parte de sus familias y comunidades, mientras que las mujeres cristianas enfrentan violencia sexual.
India continúa en el top 10 por tercer año consecutivo ya que “continúa viendo un incremento en violencia contra las minorías religiosas debido al extremismo hindú sancionado por el gobierno”.
Mientras tanto, China se ha unido al top 20 por primera vez en una década, debido a “una vigilancia continua y creciente y la censura de los cristianos y otras minorías religiosas”.
Del top 50 naciones:
12 tienen niveles “extremos” de persecución y 38 tienen “niveles muy altos”. Otras 4 naciones fuera del top 50 también califican como “muy altas”: Cuba, Sri Lanka, Emiratos Árabes Unidos y Níger.
19 están en África (6 en el norte de África), 14 están en Asia, 10 en Medio Oriente, 5 en Asia Central, y 2 en Latinoamérica.
34 tienen el islam como una religión mayor, 4 tienen el budismo, 2 el hinduismo, 1 el ateísmo, 1 tiene el agnosticismo – y 10 tienen el cristianismo.
La lista 2021 añadió 4 países nuevos: México (No. 37), Republica Democrática del Congo (No. 40), Mozambique (No. 45), y Comoras (No. 50).
Sin embargo, otros tipos de persecución pueden sobreponerse a la violencia [como se explica abajo]. Por ejemplo, la Republica Central Africana bajó 10 lugares del número 25 al 35, sin embargo, allí la violencia contra los cristianos sigue siendo extrema. Y Kenia cayo seis lugares del numero 43 al 49 a pesar de que los ataques allí “incrementaron significativamente”.
Mientras tanto, Sudan del Sur está calificado entre el top 10 de las naciones más violentas seguido por Puertas Abiertas (en el número 9), aun así, ni siquiera llega al top 50 de la lista vigía (está en el número 69).
Para el 25 aniversario de la lista en el 2017, Puertas Abiertas lanzó un análisis de tendencias de persecución en el ultimo cuarto de siglo. Las naciones en el top 10 durante un lapso de 25 años fueron: Corea del Norte, Arabia Saudita, Irán, Somalia, Afganistán, Maldivas, Yemen, Sudan, Vietnam y China.
Cinco países aparecen en ambas listas, la de 25 años y la lista top 10 del 2021 – una señal preocupante de la estabilidad de la persecución, indicó Puertas Abiertas.
¿Cómo son perseguidos los cristianos en estos países?
Puertas Abiertas registra la persecución en seis categorías – incluyendo presión social y gubernamental en los individuos, familias, y congregaciones – y tiene un enfoque especial en las mujeres.
Pero cuando la violencia es aislada como una categoría, los top 10 perseguidores cambian dramáticamente – solo quedan Paquistán, Nigeria e India. De hecho, 20 naciones ahora son más mortales para los cristianos de lo que es Corea del Norte.
Los martirios registrados a nivel mundial aumentaron a 4,761 en el reporte del 2021, un aumento del 60 porciento de 2,983 registrado el año anterior y sobrepasando las 4,305 muertes registradas en el reporte del 2019. (Puertas Abiertas es conocido por favorecer un estimado más conservador que otros grupos quienes frecuentemente cuentan los martirios en 100, 000 al año).
Nueve de 10 cristianos asesinados por su fe fueron asesinados en África, el resto en Asia. Nigeria lideró el mundo con 3,530 martirios confirmados por Puertas Abiertas para su lista 2021.
El secuestro de cristianos aumentó a 1,710 el 63 porciento de 1,052 contados el año anterior, la primera vez que la categoría fue registrada por Puertas Abiertas. Nigeria lidera la lista, con 990.
Paquistán lidera el mundo en matrimonios forzados, una categoría nueva registrada el año pasado, con aproximadamente 1,000 cristianos casados con no cristianos en contra de su voluntad. Asia representó el 72 por ciento de los matrimonios forzados registrados por Puertas Abiertas, con África – liderado por Nigeria – el sobrante 28 por ciento.
China arrestó, encarcelo o detuvo sin cargo alguno a 1,147 cristianos por razones relacionadas con su fe, de un total de 4,277 a nivel mundial. Este conteo de Puertas Abiertas aumento de 3,711 el año pasado a 3,150 en el 2019.
Mientras tanto, los ataques y cierres forzados de iglesias numeran 4,488 a nivel mundial, con la vasta mayoría registrados en China, seguida por Nigeria. En el reporte del año pasado, la cuenta se disparo de 1,847 a 9,488 con China registrando solamente 5,576 del total.
Puertas Abiertas alertó que, en muchas naciones, las violaciones mencionadas arriba son muy difícil de documentar con precisión. En estos casos, se presentan números redondeados, siempre inclinándose hacia los estimados conservadores.
Su investigación es certificada y auditada por el Instituto Internacional para la Libertad Religiosa, una Red Mundial Evangélica respaldada con base en Alemania.
¿Cuáles son las principales tendencias en la persecución de cristianos?
Puertas Abiertas identificó cuatro tendencias nuevas o que continúan y el por que y como los cristianos fueron perseguidos por su fe el año pasado.
Primero, la pandemia ofreció una avenida para la persecución, Puertas Abiertas documentó la discriminación contra los cristianos al recibir ayuda por el COVID-19 en Etiopia, Malasia, Nigeria, Vietnam y el Medio Oriente.
Los investigadores hicieron notar que en India, donde más de 100.000 cristianos recibieron ayuda de los socios de Puertas Abiertas, 80 por ciento reportaron que previamente fueron “despedidos de los puntos de distribución de alimentos. Algunos caminaron millas y escondieron su identidad cristiana para obtener comida en otro lugar”. Puertas Abiertas también obtuvo reportes de “cristianos en áreas rurales a los cuales se les negó la ayuda” en Myanmar, Nepal, Vietnam, Bangladesh, Paquistán, Asia Central, Malasia, África del Norte, Yemen y Sudan. “Algunas veces, esta negación fue a manos de oficiales del gobierno, pero con mas frecuencia, fue a manos de los dirigentes de aldeas, comités u otros líderes locales”.
Puertas Abiertas Hace Notar:
“La pandemia global hizo mas obvia que nunca la persecución – simplemente por que mucha gente necesitaba ayuda. La discriminación clara y opresión sufrida por los cristianos en el 2020 no debe ser olvidada, incluso después de que la crisis del COVID-19 pase a nuestra memoria colectiva”.
Los investigadores hacen notar que los encierros forzosos de salubridad también incrementaron la vulnerabilidad de muchos creyentes. “Los cristianos que abandonan una mayoría de fe para seguir a Cristo conocen el riesgo de perder todo el apoyo de sus parejas, familias, tribus y comunidades, así como de las autoridades locales y nacionales”. “Si pierden sus ingresos debido al COVID-19, no tienen el respaldo de las redes habituales de sobrevivencia”. Mientras tanto, los lideres de las iglesias de Egipto a Latinoamérica le dijeron a Puertas Abiertas que las prohibiciones en los servicios de las iglesias causaron una baja de aproximadamente 40 por ciento en las donaciones, reduciendo sus ingresos y la habilidad de que sus congregaciones ofrezcan asistencia a la comunidad en general.
El reporte de Puertas Abiertas hizo Notar:
“Muchos convertidos que vienen de mayorías de fe dicen que el confinamiento de la cuarentena por el COVID-19 los encerró con aquellos que son más antagónicos a su fe en Jesús. Esto especialmente afecto a la minoría de mujeres y niños. Para millones de cristianos, trabajo, educación, y otros intereses de fuera proveen un tiempo breve de calma de la persecución regular. Así que cuando los encierros ocurrieron, esto significo que ese respiro ya no estuviera disponible”.
“También hemos recibido reportes de que el secuestro, conversión forzosa, y matrimonio forzado de mujeres y niñas incrementó durante la pandemia debido a la vulnerabilidad incrementada. Adicionalmente, los lugares en Latinoamérica que son vulnerables a las pandillas de drogas se han vuelto incluso mas peligrosos para los cristianos ya que la pandemia ha disminuido la presencia de las autoridades oficiales quienes tratan de mantener el orden”.
Segundo, incremento en vigilancia de video y digital de grupos religiosos y mejoras en la proliferación de tecnología de vigilancia también fue otra tendencia clave.
Los investigadores hacen notar que “China mantiene su medida decisiva de contener el COVID-19 después de que el virus saliera de Wuhan” pero los cristianos en África Subsahariana “enfrentaron hasta un alza del 30 por ciento en los niveles de violencia comparado con el año anterior”.
Para ver la lista completa y el mapa interactivo visitar el sitio web de Puertas Abiertas.
Fuente: Christianity Today
Foto: Puertas Abiertas