Un Pastor que está apoyando a la familia de la adolescente cristiana secuestrada por militantes en Nigeria, ha recibido reporta de que aún se encuentra con vida.
Leah Sharibu fue secuestrada por Boko Haram hace cuatro años, junto a otras niñas de un colegio estatal en el Estado de Yobe. Tenía 15 años en aquél entonces.
Mientras que las otras chicas fueron liberadas, Sharibu quedó en cautividad después de rehusarse a renunciar a su fe cristiana.
Poco se sabe de su estado en cautividad, aunque han habido reportes de que fue convertida a la fuerza al Islam y fue casada con un militante, además tuvo un hijo con el terrorista.

Leah Sharibu (Photo: Open Doors UK)
El Rev. Gedeon Para-Mallam le contó a Puertas Abiertas que había recibido noticias de que se encontraba con vida.
«De tres fuentes diferentes pude confirmar que Leah aún está con vida», dijo.
«No puedo entrar en muchos detalles pero una de mis fuentes es un liberado reciente de Boko Haram, y m confirmó que Leah está viva. Esta persona pudo tratar con ella».
El testigo dijo que no perdía las esperanzas de que la joven fuera liberada.
«Han pasado casi cuatro años desde el secuestro de Leah. Una experiencia traumática para una niña. Pero estamos agradecidos a Dios de que se encuentre con vida».
«Está noticia debería alentarnos a seguir con esperanza de que algún día veremos a Leah libre».
Nigeria está en el puesto 9 de la Lista 2021 de países más peligrosos para los cristianos, según Puertas Abiertas Estados Unidos.
Puertas Abiertas está detrás de la campaña cristiana para hacer un llamado al gobierno de Nigeria por seguridad y liberación de Leah Sharibu; además de luchar por estabilidad en la región y el final de grupos terroristas que atacan a las comunidades.
Además de los ataques, los niños en edad escolar continúan bajo riesgo de secuestro, y ya han sido más de 1000 los que fueron tomados de las instituciones en lo que va del año.
El riesgo de secuestros ha causado que más de 600 escuelas del país cerraran.
«Estamos angustiados porque los secuestros continúan», dijo el Pastor Para-Mallam.
«Muchos están desolados. Oremos a Dios para que nuestros líderes políticos sean capaces de enfrentar tamaño desafío».
* La foto de portada es meramente ilustrativa.